• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 10 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Analistas privados mantienen pronóstico sobre crecimiento del PIB de México en 2023 y 2024

Analistas privados mantienen pronóstico sobre crecimiento del PIB de México en 2023 y 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Analistas del sector privado mantuvieron sin cambios su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023 y 2024; aunque disminuyeron su perspectiva para 2025, según la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este lunes.

“El consenso sigue pronosticando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, la misma estimación que en nuestras últimas cinco encuestas”, se lee en el consenso recabado de 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros traders y brokers.

Para 2024, los analistas privados también esperaron un alza del 2.4% para la economía mexicana, sin cambios; aunque para 2025, la valoración de los especialistas ahora estima un incremento del PIB de 1.9%, ligeramente inferior al 2% esperado en su encuesta previa.

En este sentido, para 2024, el rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3.5%, como prevé Masari Casa de Bolsa, y un mínimo de 1.9% del grupo financiero Ve por más (BX+) y Oxford Economics.

Para 2025, el menor avance para el PIB mexicano fue de 1%, pronosticado por Bank of America, y el máximo de 3.2% esperado por la firma Vector.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno de México, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5% en 2023 y 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como nearshoring.

En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado previeron un crecimiento de 3.4% para 2023, de 2.29% para este año, y de 2% para 2025.

Por su parte, la ECE de Citibanamex mantiene la expectativa de que el primer recorte a la tasa de interés se de en marzo próximo, mientras que mantiene en 9.35% su proyección al cierre del año en curso.

“La mediana de las estimaciones del próximo movimiento a la tasa de política monetaria permanece en un recorte de 25 puntos base en marzo de 2024”, se refiere en su más reciente publicación.

En tanto, para 2025, el pronóstico para la tasa de interés en México permaneció en 7.5%, con un rango entre 5.75% y 10%, mientras que actualmente permanece en 11.25% desde marzo de 2023.

Los analistas privados también mantuvieron expectativas de inflación “estables” para 2024 y 2025, en donde las proyecciones de inflación general para el cierre de 2024 se mantuvieron sin cambios en 4% y para su componente subyacente en 4.1%.

Para 2025, previeron que la inflación general y subyacente se ubicarán en 3.7%, mientras que para el periodo 2026-2030 expresaron una mediana de 3.73% para la tasa de inflación anual promedio.

Los analistas consultados también esperan un peso mexicano más fuerte para 2024 y 2025, pues ahora anticipan un tipo de cambio en los 18.5 pesos por dólar, por debajo de su estimación previa de 18.6 unidades por billete verde.

Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso con el dólar de 19.23, desde los 19.3 de su última publicación.
https://www.forbes.com.mx/analistas-privados-mantienen-pronostico-sobre-crecimiento-del-pib-de-mexico-en-2023-y-2024/
Previous Post

Justicia Administrativa corrompida

Next Post

Sonora será sede del Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo 2024

Next Post
Sonora será sede del Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo 2024

Sonora será sede del Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo 2024

Recibe DIF Guaymas camión para traslado al Parque Infantil.

Recibe DIF Guaymas camión para traslado al Parque Infantil.

El drama de las madres buscadoras. Y el desprecio institucional

El drama de las madres buscadoras. Y el desprecio institucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx