• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Exitosa campaña de credencialización concluye con más de 100 millones de personas en el Padrón Electoral

Exitosa campaña de credencialización concluye con más de 100 millones de personas en el Padrón Electoral

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in partidos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, durante la Campaña Anual Intensa de credencialización 2023, se realizaron 8 millones 243 mil 840 trámites en los 855 Módulos de Atención Ciudadana, un 9.53 % más de ciudadanas y ciudadanos credencializados que en el Proceso Electoral de 2018.

En conferencia de prensa, la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores y el Titular de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, brindaron datos preliminares sobre la campaña de credencialización que inició el 1 de septiembre de 2023 y concluyó ayer, después de que el Consejo General amplió el plazo un mes y una semana.

La Consejera Humphrey destacó que se trató de una campaña exitosa y que actualmente se cuenta con un Padrón Electoral robusto, “el más grande de la historia”, con 100 millones 041 mil 085 ciudadanas y ciudadanos inscritos y una Lista Nominal de 97 millones 539 mil 056 personas.

“El Padrón Electoral también incluye la credencialización que se realizó fuera de México, en los 150 consulados que tiene nuestro país en el extranjero, en donde junto con la Cancillería, el trámite fue gratuito, sin cita y se empadronó a un millón 437 mil 865 personas”, agregó.

Precisó que el Padrón Electoral quedó compuesto por 51 millones 852 mil 294 mujeres (51.8 %), 48 millones 188 mil 701 hombres (48.16 %) y 90 personas no binarias solicitaron su credencialización.

Humphrey Jordan aclaró que no se puede aplazar más la credencialización debido a que el calendario marca el cierre de este proceso el 15 de diciembre, con lo cual el plazo se ha extendido por más de un mes.

“Nadie puede acusar al INE de querer favorecer a ninguna opción política o partido político, o querer desalentar la votación en contra de otra de las opciones políticas”, estableció.

La Consejera hizo votos porque este interés de la ciudadanía en tener su Credencial para Votar, se traduzca en que acudan a las urnas el próximo 2 de junio.

Se atiende el 97.5 % de la meta en trámites en MAC

 

En tanto, Alejandro Sosa mencionó que para mejorar la atención a la ciudadanía, se intensificó la apertura de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), donde se atendieron 626 mil 129 trámites, en sábados y domingos con turnos dobles. Tan sólo en enero, abundó, se realizaron 2 millones 340 mil 254 trámites.

 

“Se ha logrado el 97.5 % de la meta de trámites que se estimaron en sus 855 Módulos de Atención Ciudadana”, aseguró.

 

Destacó que los movimientos más representativos son la reposición de credencial con el 37.86 %; cambios de domicilio 26.13 %; inscripción en el Padrón Electoral 17.83 % y lo que corresponde a los demás trámites que se levantan en los Módulos de Atención Ciudadana, el 15 %.

 

Mención especial merecen los jóvenes, pues 1.3 millones entre 17 y 19 años tramitaron su Credencial para Votar en este periodo.

 

Además, 1.6 millones de credenciales faltan por entregar a la ciudadanía, a más tardar el 14 de marzo, para que puedan votar en la Jornada Electoral del 2 de junio, con lo que se estaría cerrando la campaña de credencialización.

 

Del 23 de enero al 8 de febrero se estarán atendiendo trámites de reposición de credenciales robadas o extraviadas que estaban vigentes, en los cuales se actualiza fotografía, firma y huellas en la Credencial para Votar, así como la vigencia por 10 años y datos de control. Estas credenciales deben ser recogidas en el mismo módulo donde se hace el trámite, a más tardar el 14 de marzo para poder votar el 2 de junio.

 

En el periodo del 9 de febrero al 20 de mayo se podrán solicitar trámites de reimpresión de credenciales robadas o extraviadas que estaban vigentes, en los que se entregará la mica con la misma fotografía y datos personales, así como la misma vigencia de la anterior y se actualiza el dato del Código de identificación de la credencial, con el que se consulta su vigencia en los sistemas del Instituto. Las credenciales de estos trámites pueden ser entregadas hasta el 31 de mayo para poder votar en la Jornada Electoral del 2 de junio.

Previous Post

Justicia Administrativa corrompida

Next Post

Sonora será sede del Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo 2024

Next Post
Sonora será sede del Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo 2024

Sonora será sede del Campeonato Panamericano de Fisicoconstructivismo 2024

Recibe DIF Guaymas camión para traslado al Parque Infantil.

Recibe DIF Guaymas camión para traslado al Parque Infantil.

El drama de las madres buscadoras. Y el desprecio institucional

El drama de las madres buscadoras. Y el desprecio institucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx