• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 10 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Economía sufre su mayor tropiezo en 26 meses

Economía sufre su mayor tropiezo en 26 meses

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
CDMX.- La actividad económica de México padeció su mayor retroceso en 26 meses luego de caer 0.45 por ciento mensual en noviembre de 2023, cifra mayor a la disminución de 0.37 por ciento anticipada por el indicador oportuno, de acuerdo con Inegi.

Con lo anterior, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) acumuló dos descensos en fila, afectado por los retrocesos en dos de sus tres componentes, lo que incrementa la probabilidad de una caída en la economía en el cuarto trimestre de 2023, de acuerdo con Monex.

“La tendencia del IGAE sigue siendo positiva, aunque la actividad económica se ralentiza al cierre del año”, comento al respecto Julio Santaella, ex presidente del Inegi.

Las actividades primarias -del sector agropecuario- sufrieron una contracción de 6.15 por ciento mensual y las secundarias disminuyeron 0.96 por ciento debido a las pronunciadas bajas de 2.93 por ciento en la construcción y de 1.37 por ciento en minería.

En tanto, las actividades terciarias -del sector servicios- aumentaron 0.23 por ciento impulsadas por el incremento de 2.93 en los servicios financieros y de seguros.

En su comparación a tasa anual, el IGAE desaceleró en noviembre de 2023 a 2.70 por ciento desde un alza previa de 3.51 por ciento; a su interior, el sector primario se hundió 6.61 por ciento mientras que el grupo terciario aumentó 3.18 por ciento y el ramo fabril 3.04 por ciento.
www.reforma.com 
Previous Post

Interesantes respuestas de Beltrones, pero quedaron pendientes otras preguntas

Next Post

Participa comunidad educativa sonorense en jornada académica por el Día Internacional de la Educación

Next Post
Participa comunidad educativa sonorense en jornada académica por el Día Internacional de la Educación

Participa comunidad educativa sonorense en jornada académica por el Día Internacional de la Educación

Con un proceso ágil y sin tantos requisitos se llevarán a cabo las Inscripciones Anticipadas 2024-2025: SEC Sonora

Con un proceso ágil y sin tantos requisitos se llevarán a cabo las Inscripciones Anticipadas 2024-2025: SEC Sonora

Sonora y la Real Federación Española de Caza, firman convenio histórico para la promoción de Turismo Cinegético

Sonora y la Real Federación Española de Caza, firman convenio histórico para la promoción de Turismo Cinegético

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx