Luego de las denuncias de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sonora de irregularidades en el proceso de elección de la mesa directiva de la Sociedad de Alumnos, como la participación de partidos políticos en la compra de votos para apoyar a una de las planillas participantes, la rectora de la Unison, Rita Plancarte, reconoció que la infiltración de entes políticos es añeja en el Alma Mater.
En días pasados, estudiantes de Derecho e integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios de la Unison, denunciaron que el proceso de elección de la nueva mesa directiva con la complacencia del representante del Instituto Estatal Electoral estuvo viciado, compraron votos, ofrecieron cigarros electrónicos y “embarazaron” urnas.
Los universitarios denunciaron la participación de personas externas a la Unison en el proceso de elección estudiantiles como el regidor local del PRD, Francisco Joel Hernández Velázquez, y del secretario Juvenil del PAN, Marco Robles, así como de un supuesto funcionario municipal, quienes participaron en la compra de votos para favorecer a una de las planillas.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho denunciaron que hasta un representante del Instituto Estatal Electoral participó en las irregularidades, siendo que debió de vigilar la transparencia y legalidad del proceso electoral interno estudiantil.
Es una tristeza que en la Unison los estudiantes de Derecho en complicidad con partidos políticos anden chuecos, comprando votos y mapacherías como el embarazo de urnas para triunfar en un proceso electoral interno mediante el fraude electoral.
Sobre las denuncias estudiantiles del proceso electoral amañado para elegir a la mesa directiva de la Sociedad de Alumnos, la rectora de la Unison, Rita Plancarte, exhortó al diálogo para resolver las controversias, aclarando que las sociedades de alumnas son autónomas, no dependen de los organismos universitarios y que la infiltración de entes políticos es añeja.
“Yo llamaría a todos los involucrados a qué trabajemos bajo los principios universitarios de ética, honestidad, rectitud, y qué hagamos las cosas lo mejor posible. Estas menciones de partidos políticos ha sido algo histórico en algunas sociedades de alumnos”, dijo.
La rectora de la Unison indicó que no recibieron reportes sobre irregularidades en la pasada elección de la sociedad de alumnos de Derecho, lo cual resulta extraño porque debería de ser la funcionaria más informada de lo que se haga y deje de hacer en la Unison, sobre todo en procesos electorales internos que serán la regla con la reforma a la Ley Orgánica Universitaria para integrar de manera democrática el Consejo Universitario, pero si existe y se permite el fraude electoral en una elección de la mesa directiva de la Sociedad de Alumnos nada bueno se espera en la democratización de los órganos de gobierno universitarios.
Las protestas de los estudiantes de Derecho de la Unison no son nuevas, el año pasado denunciaron la indiferencia de la autoridad universitaria para dotarlos de instalaciones dignas para el desarrollo académico, pues carecían de aparatos de aire acondicionado y hasta de bebederos.
ENTREGA DURAZO EQUIPO DE BOMBEO A AGROTITANES
Se nota la excelente relación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, con la empresa cervecera Constellation Brands de Ciudad Obregón al lograr hace meses apoyo con cientos de toneladas de bagazo para los pequeños ganaderos, y ahora esa compañía internacional junto con el Distrito de Riego del Valle del Yaqui hizo posible la adquisición de equipos de bombeo para beneficiar a 128 productores agrícolas.
Con una inversión de casi 20 millones de pesos, esta obra reincorporará a la red de canales la cantidad de nueve millones de metros cúbicos por ciclo agrícola, permitirá el riego de dos mil hectáreas adicionales de trigo que producen 15 mil toneladas generando una derrama económica de 60 millones de pesos por ciclo agrícola normal.
El mandatario estatal destacó la colaboración entre el Distrito de Riego del Río Yaqui y Constellation Brands, sobre todo que esta empresa cervecera ratifica su responsabilidad social que tiene para Cajeme, pues con estos seis cárcamos se generarán 42 mil jornales de trabajo generando un beneficio social el sur del Estado.
El gobernador Durazo, resaltó también los beneficios al medio ambiente, ya que, al incorporar los nueve millones de metros cúbicos de agua del bombeo de los cárcamos a la red de canales del Valle del Yaqui, se evita la extracción de este mismo volumen del sistema de presas, quedando almacenado para su uso posterior, ayudando a la racionalización de agua.
DOBLA SANTOS GONZÁLEZ A MORENA
Luego de la rebelión del alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, por la designación del diputado Ricardo Lugo Moreno, como candidato a la alcaldía sanluisina, la dirigencia de Morena dio marcha atrás en la postulación de su abanderado para ceder a las exigencias del munícipe y designar a su “gallo”.
Así las cosas, al dar reversazo en la designación de Lugo Moreno por las protestas de Santos González, la dirigencia de Morena anunció que el nuevo ganador de la encuesta para abanderar la alcaldía es el gallo del alcalde, César Iván Salgado Gámez, actual director del organismo operador del agua en San Luis Río Colorado. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)