• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 17 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Más de 110 toneladas de aguacate mexicano se exportarán para el Super Bowl 2024

Más de 110 toneladas de aguacate mexicano se exportarán para el Super Bowl 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
4 febrero, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La demanda de aguacate mexicano para el Super Bowl 2024 podría dejar una derrama económica de 259 millones de dólares, seis por ciento más que hace un año, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De acuerdo con el organismo, para cubrir la demanda alrededor del partido se prevé que las exportaciones serán de casi 110 mil toneladas métricas, un incremento de 2.8 por ciento en volumen respecto a lo consumido en 2023.

“Con México consolidado como el principal productor de aguacates, se anticipa que siga siendo el principal proveedor de Estados Unidos para atender la creciente demanda asociada al brillo del Super Bowl, programado para el próximo 11 de febrero”, resaltó el GCMA a través de un reporte.

Hasta el cierre del año pasado, el precio de la exportación del aguacate subió 32 por ciento anual, pasando de los 1.76 dólares a 2.33 dólares por kilogramo. Sin embargo, dicho costo todavíaestá por debajo del promedio de los últimos cinco años, pese a la oferta consistente en el mercado.

Para el Super Bowl, el aguacate se vuelve uno de los insumos botaneros más buscados, ya que suele prepararse en salsas, como guacamole o pico de gallo, acompañado de tostadas, tacos, alitas u otros platillos.

Su demanda y eventual exportación comienza con hasta dos meses de antelación. Para su comercialización con el país vecino del norte, los productores mexicanos deben estar certificados por autoridades sanitarias como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), con el fin de garantizar que se trata de una producción libre de plagas y en buen estado.

Desde febrero de 2022, esta fruta, también conocida como “oro verde”, fue de los principales productos afectados por el incremento de precios en fertilizantes que se desató por la guerra entre Rusia y Ucrania hace casi dos años.
https://www.elsoldehermosillo.com.mx/finanzas/mas-de-110-toneladas-de-aguacate-mexicano-se-exportaran-para-el-super-bowl-2024-11385935.html
Previous Post

Ampliación de Red de Agua Potable y Alcantarillado Beneficia a la Región Sur de la entidad: Gobierno de Sonora

Next Post

Obtiene Carlos Alfredo “N” 20 años de prisión por intento de homicidio

Next Post
Obtiene Carlos Alfredo “N” 20 años de prisión por intento de homicidio

Obtiene Carlos Alfredo “N” 20 años de prisión por intento de homicidio

Propuesta de reforma electoral no afectará los comicios de 2024: INE

Propuesta de reforma electoral no afectará los comicios de 2024: INE

Mensaje de Febrero-5: AMLO ya no quiere “esta” Constitución

Mensaje de Febrero-5: AMLO ya no quiere “esta” Constitución

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx