• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Resurge la narco violencia en Caborca 

Resurge la narco violencia en Caborca 

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in Sin categoría
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En tanto que se termina la construcción de un cuartel militar en Caborca, los 500 soldados que albergará deberían de hospedarse en hoteles o en lugares provisionales para que tengan residencia permanente y traten de frenar al crimen organizado en la región del desierto sonorense, donde volvió a correr sangre al atacar los sicarios a balazos a un grupo de jornaleros agrícolas, con saldo de cuatro muertos y siete heridos.

Y ya entrados en gastos, deberían de construir otro cuartel militar o instalar otros 500 soldados en el sur de Sonora, porque está que arde por los grupos delictivos al asesinar a balazos este fin de semana a dos mujeres y una niña de 2 años de edad que viajaban en una camioneta Chevrolet Tahoe, de color guinda en Maycoba, comunidad de Yécora.

En el caso del atentado a balazos a los trabajadores agrícolas, se realizó en una brecha de terracería que conduce del Campo San Francisco al Ejido Yaqui Justiciero, perteneciente a Caborca, cuando aproximadamente a las 12:30 horas un grupo de alrededor de 29 trabajadores agrícolas se transportaban en una camioneta tipo Van y fueron atacados con disparos por criminales que se encontraban apostados en las alturas de un cerro en la localidad.

El conductor detuvo la marcha del transporte y gritaron a los agresores que eran trabajadores del campo, lo que provocó que el ataque cesara.

Como vemos, los “halcones” o vigías de algún grupo criminal volvieron a hacer de las suyas al confundir una camioneta que transportaba a inocentes trabajadores del campo con integrantes de carteles rivales que disputan la zona, tal y como sucedió meses atrás en la zona serrana donde atacaron a balazos a carros de la CFE matando a un empleado, siendo el caso más grave de confusión el ocurrido a finales del 2019 en la región de Bavispe, donde murieron a balazos 6 niños y 3 mujeres de la familia Lebarón, quienes viajaban en varias camionetas las cuales después del narco ataque fueron incendiadas al parecer por integrantes de un cartel de Chihuahua que disputa la plaza serrana sonorense.

Así las cosas, aunque los narco ataques son competencia federal, se le calienta el terreno al encargado de despacho de la secretaría de Seguridad estatal Benjamín González Caballero, y al fiscal estatal Gustavo Salas Chávez, siendo éste último quien para reforzar la procuración de justicia lanzó un programa de recompensas para pagar un total de 3 millones de pesos a quien aporte información decisiva para detener a varios “generadores de violencia” en la entidad acusados de asesinato, intento de homicidio, entre otros delitos más.

La fiscalía estatal ha logrado esclarecer algunos delitos graves o considerados de “alto impacto mediático” como fue el caso del asesinato en Hermosillo de un reconocido médico cirujano estético Carlos López Carrillo, al detener a un joven en esta capital sonorense con pruebas contundentes de su participación en el homicidio.

Otro caso impactante que la fiscalía tiene que aclarar a fondo, es la muerte de una mujer a causa de un balazo y cuyo cuerpo fue tirado en el vertedor de la Presa Rodríguez en Hermosillo, y el extraño fallecimiento de Paula Josette “N”, en el interior del Centro de Readaptación Social No. 2 de la capital sonorense, cuando supuestamente estaba en visita conyugal, pero en redes sociales se asegura que la fallecida no era cónyuge del visitante, ni contaba con antecedentes de cardiopatía para morir de un infarto, por lo que los familiares exigen respuestas a las autoridades.

El que no se duerme en sus laureles es el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien no baja la guardia en la capital sonorense, al ordenar mantener los operativos de vigilancia policiaca por aire y tierra para inhibir conductas delictivas y accidentes automovilísticos tanto en la zona urbana como rural de esta Ciudad del Sol, por ello vemos retenes policiacos en los puntos de entrada y salida a la Costa de Hermosillo, San Pedro El Saucito, etc.

Los operativos inician desde los jueves, con la participación del 100% de la fuerza de seguridad pública municipal en diferentes sectores, tanto en las salidas como en carreteras del municipio, indicó la dependencia municipal.

En estos operativos de vigilancia participa todo el estado de fuerza, algo así como 900 agentes entre Tránsito y Policía Preventiva para poder cubrir las necesidades de la población en los puntos críticos sobre todo en los fines de semana.

GESTIONA DURAZO TARIFAS BAJAS CON CFE

Para dar cumplimiento al acuerdo del año pasado de ajustar a la baja las tarifas eléctricas y aumentar a ocho meses el subsidio federal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se reunió el pasado fin de semana con el titular de la CFE, Manuel Bartlett Díaz,

El gobernador Durazo, informó a través de X, que se reunió con el director general de la CFE, Manuel Bartlett. A su vez, describió que dicho encuentro tuvo como propósito dar seguimiento a la gestión de tarifas especiales para temporadas de alta demanda de energía.

Cabe recordar, en septiembre de 2023, Alfonso Durazo informó que se extendería el plazo de subsidio otorgado por el Gobierno Federal a través de la CFE. Con el cual, además de modificar las tarifas especiales, aplicadas durante las temporadas de altas temperaturas, negoció un cambio en los plazos para la implementación de las mismas.

El mandatario estatal dijo que hay disposición de Bartlett para cumplir los acuerdos, pero que todavía falta “echarse unos rounds” con la Secretaría de Hacienda porque aclara que es una tarea difícil ya que ampliar el subsidio a Sonora se requieren mil 500 millones de pesos, poco más del doble de lo que se necesitaba en un período normal de verano.

Durazo dijo que no es nada fácil lograr ampliar el subsidio federal a las tarifas eléctricas, pero que seguirá al pie del cañón para conseguir de CFE y Hacienda una respuesta favorable. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)
Previous Post

Orfandad

Next Post

Afectarían a Sonora reformas de Amlo

Next Post
Afectarían a Sonora reformas de Amlo

Afectarían a Sonora reformas de Amlo

El miedo no anda en cochi jabalí

El miedo no anda en cochi jabalí

El miedo no anda en cochi jabalí

El miedo no anda en cochi jabalí

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx