• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Baja inflación en autos nuevos

Baja inflación en autos nuevos

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ciudad de México.- La inflación en los vehículos nuevos en México sigue en desaceleración, pues en enero del 2024 promediaron un alza anual del 3.4%, por debajo del 7% de enero del año pasado, revelan cifras del Inegi.

Al respecto, fuentes del sector automotriz adelantaron que la tendencia seguirá a lo largo del presente año.

Las cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi refieren que el incremento del mes pasado fue el más bajo para cualquier mes en los últimos cuatro años, es decir, desde febrero del 2020 y también la tasa más baja para cualquier enero desde el 2021.

También muestran que por tercera ocasión consecutiva, la inflación de los autos quedó por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), ahora con un margen del 29.7%, el mayor diferencial desde noviembre del 2018.

En los últimos cuatro años, el máximo incremento que tuvieron los vehículos ligeros (con peso menor a 3.5 toneladas) fue en el marzo del 2021, con un encarecimiento anual promedio del 9.5%.

Dicho nivel alcanzado derivó del aumento que sufrieron los precios internacionales del acero, aluminio, cobre, plásticos y otros commodities (materias primas industriales) por la reactivación económica de China y después de Estados Unidos, tras superar los primeros embates de la pandemia del Covid.

En el 2022, la inflación en los autos nuevos se mantuvo alta, al promediar 8.5%, esto debido también a la escasez global de chips o semiconductores.

Los datos del Inegi arrojan que desde noviembre del 2022 los aumentos de precios en los vehículos iniciaron una racha bajista, la cual se ha mantenido hasta ahora en el 2024.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Motores (AMDA), explicó que la caída en la inflación automotriz es consecuencia de la agresiva política comercial que se ha venido presentando en el mercado con motivo de la mayor oferta que están poniendo cada una de las marcas.
www.reforma.com
Previous Post

Inaugura Toño Astiazarán clínica para policías y bomberos y sus hijos en Miguel Alemán

Next Post

Aprueba Congreso de Sonora el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad Pública

Next Post
Aprueba Congreso de Sonora el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad Pública

Aprueba Congreso de Sonora el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad Pública

Beneficiará programa “Más beis, menos violencia” a jóvenes de Itama en Sonora

Beneficiará programa “Más beis, menos violencia” a jóvenes de Itama en Sonora

Sistema Arrecifal Artificial Sonorense será hábitat de flora y fauna marina

Sistema Arrecifal Artificial Sonorense será hábitat de flora y fauna marina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx