• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 28 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home sonora
Declaran emergencia en Sonora por la aguda y prolongada sequía

Declaran emergencia en Sonora por la aguda y prolongada sequía

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in sonora
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Son. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, emitió ayer una declaratoria de emergencia hídrica por la crítica escasez de líquido en las cuencas hidrológicas de la entidad, que tienen almacenamiento de 18 por ciento, en perjuicio de productores agrícolas y ganaderos, cuyas actividades se han visto afectadas por la sequía excepcional que padecen diversos municipios de la entidad.

El Monitor de Sequía en México, del Servicio Meteorológico Nacional, informa que 98.6 por ciento del territorio estatal padece falta de agua, condición que ha persistido por más de seis meses en la mayoría del estado; los municipios más golpeados, en un nivel excepcional, son Hermosillo, Guaymas, Álamos, Navojoa y Ures.

Sequía excepcional en la mayoría de 72 municipios

Para el 31 de enero pasado, las condiciones fueron desde anormalmente seco hasta sequía excepcional en la mayoría de los 72 municipios. Las recientes lluvias y nevadas de la temporada invernal redujeron el número de demarcaciones en extremo secas de 44 a 37.

Sin embargo, se observa un incremento en las poblaciones con sequía severa, al pasar de tres a ocho. Además, las localidades con estiaje excepcional pasaron de 22 a 24.

Esta situación resalta la persistencia del fenómeno, y la necesidad de abordar con urgencia las consecuencias que la falta de agua impone en diversas regiones del estado. Autoridades y especialistas informaron que monitorean la evolución del fenómeno para implementar medidas efectivas y mitigar el impacto en la población y las labores productivas.

Al 24 de febrero, el sistema de presas en Sonora reflejó una alarmante disminución en sus aforos, alcanzando 18.1 por ciento de su capacidad de almacenamiento, en comparación con 51 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado.

Durazo anuncia medidas de urgente ejecución

Ante esta situación, Durazo Montaño anunció medidas de urgente ejecución para los municipios con sequía severa, extrema o excepcional. Estas incluyen un programa de inducción de lluvias, apoyo con acarreo de agua en pipas, adquisición de instalaciones purificadoras, construcción y rehabilitación de infraestructura, suministro de equipos de bombeo y créditos para pequeños productores.

En el caso de la disponibilidad de agua, en efecto estamos en niveles inferiores a los del año pasado, pero superiores a los de 2022. Claro que quisiéramos conservar las cifras del año pasado que, por fortuna, fuera de todo pronóstico, nos llovió de manera excepcional, vivimos en un lugar semidesértico, expuso el mandatario morenista.

En conferencia, Alfonso Durazo destacó que la declaratoria dará flexibilidad administrativa para abordar con rapidez las necesidades presupuestales. Sostuvo que la medida busca garantizar el suministro de agua potable y apoyar las actividades productivas en medio de la crisis hídrica.

Agregó que la Comisión Estatal del Agua trabaja en 84 obras de rehabilitación, perforación y equipamiento de pozos, así como la adquisición de seis pipas, con una inversión de 280 millones de pesos. Especificó que ya se tiene un primer paquete de trabajos en proceso de licitación, por 73.5 millones de pesos, para perforar 16 pozos, equipar cinco y rehabilitar 13.

Previous Post

¿Qué vas a elegir hoy?

Next Post

Es Hermosillo primer municipio del país en otorgar concesión y se construirá libramiento al norponiente y surponiente

Next Post
Es Hermosillo primer municipio del país en otorgar concesión y se construirá libramiento al norponiente y surponiente

Es Hermosillo primer municipio del país en otorgar concesión y se construirá libramiento al norponiente y surponiente

Toman protesta a integrantes de la Red Juventud Popular en Sonora

Toman protesta a integrantes de la Red Juventud Popular en Sonora

Pide Canadá visa a mexicanos desde hoy

Pide Canadá visa a mexicanos desde hoy

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx