• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home Principales
Admite AMLO que fentanilo se produce en México

Admite AMLO que fentanilo se produce en México

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in Principales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Washington DC, Estados Unidos.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en México sí se produce fentanilo en México, aunque minimizó el tamaño de la producción con el argumento de que también se fabrica en Estados Unidos y Canadá. 

Durante una entrevista con la cadena estadounidense CBS para el programa 60 Minutos, el Mandatario reconoció el problema, en un cambio de postura respecto a la versión que manejaba su administración sobre que en México solo se maquilaban pastillas de esa droga sintética.

“El fentanilo se produce en Estados Unidos, en Canadá y en México. Y los precursores químicos vienen de Asia”, dijo López Obrador, a la pregunta de la periodista estadounidense Sharyn Alfonsi sobre informes de la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, en inglés) y del Departamento de Estado de EU.

De acuerdo con la DEA, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en México son los principales fabricantes del fentanilo ilegal que es introducido a EU y que la Administración del Presidente Joe Biden dice fue responsable de al menos 75 mil muertes por sobredosis en 2022.

Según EU, los decomisos de fentanilo en la frontera con México superaron las 12.1 toneladas durante el Año Fiscal 2023, una cifra que representó casi el doble de las 6.3 toneladas de dicha droga sintética decomisadas en la frontera con México durante el anterior Año Fiscal 2022.

Lanzado por primera vez en 1968 por la cadena CBS, 60 Minutos es el programa de periodismo investigativo más prestigioso de EU y ha transmitido más de 2 mil 500 episodios; el productor ejecutivo del programa dominical es el periodista Bill Owens, quien asumió el cargo en 2019.

En la entrevista, el Presidente López Obrador también minimizó la violencia electoral en México contra personas en el ámbito político.

“Yo puedo viajar por todo el País. No hay región que no pueda visitar”, dijo López Obrador, de acuerdo con la traducción al inglés hecha por CBS de la entrevista sostenida en Palacio Nacional en días pasados.

Obviamente usted no lo ve como una amenaza para usted, pero ¿no lo ve como una amenaza para la democracia?, preguntó la periodista Alfonsi al Mandatario.

“No. Son circunstancias muy especiales”, respondió López Obrador, según la entrevista.

Pero si un candidato tiene miedo de presentarse porque puede ser asesinado, ¿no es eso una amenaza para la democracia?, insistió la entrevistadora.

“Por lo general todos participan. Son muchos los candidatos, de todos los partidos”, dijo López Obrador.

Durante la entrevista, la periodista citó datos recopilados por la plataforma “Votar Entre Balas” de la organización Data Cívica y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que muestran cómo los asesinados de personas en el ámbito político pasaron de 94 en 2018 a 355 en 2023.

La periodista de 60 Minutos cuestionó a López Obrador por la efectividad de su estrategia considerando que muy pocos de los 30 mil 523 asesinatos dolosos registrados Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública son investigados.

“¡Claro que lo investigamos! ¡No hay impunidad! ¡Todos son investigados!”, rebatió López Obrador.

“Es un porcentaje muy pequeño”, insistió la periodista Alfonsi durante la entrevista.

“Más que antes”, insistió López Obrador, según el extracto de la charla publicado por CBS.

En la entrevista, la reportera de 60 Minutos citó un informe publicado en octubre pasado por la organización México Evalúa, la Fundación Friederich Naumann y la Agencia de EU para el Desarrollo (USAID) en el que se detalla que la impunidad bajó mínimamente de 96.9 por ciento en 2021 a 95.7 por ciento en 2022.
www.reforma.com 
Previous Post

Benito Juárez ¡presente!

Next Post

Alfredo Adame: noveno expulsado de “La Casa de los Famosos”

Next Post
Alfredo Adame: noveno expulsado de “La Casa de los Famosos”

Alfredo Adame: noveno expulsado de "La Casa de los Famosos"

Juan Soler nunca se va a casar con Paulina Mercado; “no voy a permitir que un juez me diga que estoy casado”

Juan Soler nunca se va a casar con Paulina Mercado; "no voy a permitir que un juez me diga que estoy casado"

Novia de Nicandro Díaz detalla cómo fue el accidente donde él murió

Novia de Nicandro Díaz detalla cómo fue el accidente donde él murió

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx