• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 26 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
IED se duplicará en México por el ‘nearshoring’: BBVA

IED se duplicará en México por el ‘nearshoring’: BBVA

paralosdeapie by paralosdeapie
6 mayo, 2024
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Inversión Extranjera Directa (IED) puede duplicarse en los siguientes años si México sabe aprovechar todas las oportunidades que ofrece y si logra resolver todos los temas relacionados con la infraestructura, el abastecimiento de agua y las políticas energéticas, afirmó Carlos Torres Vila, presidente de BBVA a nivel global.

Al inaugurar la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, el directivo del consorcio español aseguró que si a México le va bien “al banco le va bien” y destacó los buenos resultados que tuvo la institución financiera el año pasado, mismos que continuarán este año y el siguiente.

“El nearshoring está demostrando ya sus primeros resultados con más exportaciones y está trayendo importantes inversiones. Además, el país cuenta con la ventaja del impulso que está dando a la inversión limpia los incentivos en Estados Unidos, que dan lugar al incremento de las inversiones sostenibles provenientes de empresas norteamericanas y también de empresas asiáticas.

“Todas estas tendencias podrían duplicar la IED en pocos años, y lo que es bueno para México, obviamente es bueno para BBVA, pues el sector financiero tendrá grandes oportunidades con una mayor demanda de crédito apoyada por la gradual normalización de las tasas de interés, pero el nearshoring empieza a ser una realidad”, dijo Torres Vila.

El directivo del banco recordó que, en 2023, México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos al mismo tiempo que las empresas han incrementado su capacidad productiva como lo demuestra el crecimiento exponencial en parques industriales, mismos que están ocupados en su totalidad.

“Si México es capaz de resolver este cuello de botella y los existentes en infraestructura de transporte, abastecimiento de agua y adopta las medidas correctas en materia energética, esa inversión extranjera directa aumentará de forma muy relevante”, apuntó Torres Vila.

También mencionó que las oportunidades relacionadas con la relocalización de empresas se lograrán concretar siempre y cuando el país y las autoridades comprendan que el papel que juega la iniciativa privada es elemental, así como todo lo relacionado con la transición energética.

“La descarbonización es el mayor reto al que se ha enfrentado la humanidad. Ante este reto, México parte con ventaja pues es uno de los países del mundo con mayor potencial en energía eólica y solar. Además, los incentivos fiscales diseñados en Estados Unidos para promover la inversión en la lucha del cambio climático van a acelerar el nearshoring.

“Para que se materialicen las inversiones, serán necesarias políticas públicas que garanticen el acceso a recursos hidráulicos y energéticos y seguridad jurídica para fomentar la inversión extranjera y aquí el sector privado es fundamental, debido a los retos fiscales, la inversión privada será imprescindible si México quiere aprovechar la oportunidad de la relocalización”, detalló Torres Vila.

A lo largo de su ponencia, el director global del banco destacó la importancia que nuestro país tiene para el consorcio país, pues, el año pasado se obtuvieron los mejores resultados de su historia, mientras que el crédito creció 10.6 por ciento, mientras que en el mundo, el avance fue de 7.6 por ciento.

Por ello, concluyó, BBVA contribuirá con el desarrollo de México “un gran país con un enorme potencial y capacidad” y por ello el banco de 2019 a la fecha ha invertido 81 mil millones de pesos, una cifra mayor con respecto a los más de 60 mil millones que se tenían programados para el periodo en mención.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/05/06/economia/ied-se-duplicara-en-mexico-por-el-2018nearshoring2019-bbva-9750

Previous Post

Recurrió AMLO a fuerzas armadas ante “realidad catastrófica” del país

Next Post

Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

Next Post
Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

En Zacatecas, 15 narco-bloqueos dejan seis muertos y 13 detenidos

En Zacatecas, 15 narco-bloqueos dejan seis muertos y 13 detenidos

Exhorta Salud Sonora a extremar precauciones ante altas temperaturas

Exhorta Salud Sonora a extremar precauciones ante altas temperaturas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx