• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 20 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
IP pide apertura en sector eléctrico tras apagones

IP pide apertura en sector eléctrico tras apagones

paralosdeapie by paralosdeapie
9 mayo, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que ante los apagones en diferentes estados del país es necesario fortalecer la infraestructura de transmisión y distribución de energía tras los cortes en el suministro eléctrico, abogando por una colaboración entre el sector público y privado.

En un comunicado, el sector empresarial subrayó la importancia de construir nuevas plantas de generación y modernizar la infraestructura para asegurar un suministro de energía confiable y sostenible para el país.

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía”, dijo el CCE.

CCE reiteró su disposición al diálogo y su compromiso de crear condiciones para el crecimiento y desarrollo del sistema eléctrico de México, en línea con las necesidades de consumo de las familias y la industria, para garantizar competitividad y confiabilidad.

Ayer, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la crisis energética, caracterizada por los apagones en varios estados del país, son resultado de decisiones políticas que no permitieron la inversión en el sector eléctrico.

“Consideramos que el principal problema, no es el incremento en la demanda de energía, sino la falta de nueva oferta de centrales eléctricas de generación, aunado a la baja inversión en la capacidad de transformación y transmisión por parte de la CFE; situaciones que ponen en entredicho la confiabilidad del SEN”, indicó el organismo.

Ambos organismos empresariales hicieron un llamado a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para permitir la integración de nuevas centrales eléctricas, principalmente del sector empresarial.

https://www.elsoldehermosillo.com.mx/finanzas/ip-pide-apertura-en-sector-electrico-tras-apagones-11890177.html

Previous Post

No denunciaré, perdono a los que me han hecho daño: Obispo

Next Post

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

Next Post
BdeM no entregará remanentes al gobierno federal

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

Participan estudiantes del Creson en taller sobre agricultura orgánica para crear huertos escolares

Participan estudiantes del Creson en taller sobre agricultura orgánica para crear huertos escolares

Expone proyectos de trabajo para Guaymas la candidata a la presidencia municipal doctora Karla Córdova González a empresarios locales

Expone proyectos de trabajo para Guaymas la candidata a la presidencia municipal doctora Karla Córdova González a empresarios locales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx