• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 20 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home Sin categoría
Consumo de carne aumenta 4.9%

Consumo de carne aumenta 4.9%

paralosdeapie by paralosdeapie
11 mayo, 2024
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre del año pasado, el consumo de carne en México alcanzó 10 millones 318 mil toneladas de carne, un aumento de 4.9 por ciento respecto al 2022, informó el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Durante ese año, los mexicanos consumieron 4 millones 877 mil toneladas de pollo; seguido de 3 millones 047 mil toneladas de carne de puerco y 2 millones 118 mil toneladas de carne de res.

Del total de carne que se ingirió, 7 millones 502 mil toneladas se produjeron en nuestro país, y el resto, 2 millones 817 mil toneladas fueron importadas, panorama que representa la autosuficiencia cárnica de México, con un 78 por ciento, mientras que el 22 por ciento restante se importó para garantizar el abasto.

Ante este escenario, Comecarne señaló que es necesario implementar políticas públicas que fortalezcan la producción de proteínas animales.

Ernesto Hermosillo Seyffert, vicepresidente de Enlace Legislativo y Comunicación del organismo, destacó que México es el sexto consumidor de proteína cárnica a nivel mundial. Tan sólo en 2023, cada habitante ingirió 80 kilogramos y eso se debe a dos factores: hubo un aumento en el ingreso doméstico de las personas producto del incremento del 20 por ciento al salario mínimo y que la industria de carne ha mantenido precios competitivos.

Asimismo, el precio promedio de la proteína al consumidor fue más bajo en 2023, pues sólo se tuvo un aumento del 4.0 por ciento, mientras que en 2022 subió 13 por ciento, indicó Hermosillo Seyffert.

La producción de cárnicos creció el año pasado, 2.4 por ciento y la proteína animal que más se produjo fue el pollo con 3 millones 888 mil toneladas y representó 49 por ciento del total; en segundo lugar, la carne de res con 2 millones 215 mil toneladas; y en tercer lugar, la carne de cerdo con 1 millón 769 mil toneladas.

El aporte de la industria cárnica al Producto Interno Bruto nacional (PIB) fue del 1.2 por ciento, además, generó 77 mil empleos directos durante 2023.

https://www.razon.com.mx/negocios/consumo-carne-aumenta-4-9-576116

Previous Post

Expulsó EU a 700 mil migrantes en 11 meses

Next Post

Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

Next Post
Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

Estrena Taylor Swift vestuarios para su ‘The Eras Tour’

Estrena Taylor Swift vestuarios para su 'The Eras Tour'

El PRIAN nuevamente demuestra su debilidad con el uso de guerra sucia

El PRIAN nuevamente demuestra su debilidad con el uso de guerra sucia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx