• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 20 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Alista Biden decreto para cerrar frontera a migrantes

Alista Biden decreto para cerrar frontera a migrantes

paralosdeapie by paralosdeapie
30 mayo, 2024
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington DC, Estados Unidos.- El Presidente Joe Biden estaría alistando firmar un decreto, apenas pasada la elección mexicana del 2 de junio, que le permitiría cerrar la frontera con México a solicitantes de asilo en semanas de alta aglomeración y obligándolos a permanecer en territorio mexicano, según medios de EU.

Citando a cuatro fuentes anónimas familiarizadas con discusiones al interior de la Casa Blanca, la agencia AP aseguró que Biden estaría firmando tan pronto como el martes un decreto que cerraría el acceso al asilo en la frontera si el promedio de cruces irregulares durante una semana superan más de 4 mil diarios.

Sin que la Casa Blanca haya emitido una confirmación pero en concordancia con filtraciones simultáneas a las cadenas de televisión PBS y CBS, la agencia AP asegura que el decreto se inspira en una medida contenida en una ley de seguridad fronteriza bipartidista que fracasó en el Senado de EU en febrero.

Aunque los números de cruces irregulares de migrantes buscando asilo han caído drásticamente durante la primera mitad de 2024, la Administración Biden busca evitar un escenario récord como el alcanzado en diciembre pasado cuando los intentos de cruce irregulares alcanzaron los 12 mil 500 diarios en diciembre.

Bajo un acuerdo considerado histórico, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya recibe en territorio mexicano a nacionales de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua deportados por desde EU; el nuevo decreto permitiría a EU a deportar a migrantes de otras nacionalidades al lado mexicano.

Considerado un giro hacia controles migratorios más duros previo a la elección de noviembre donde busca la reelección, Biden estaría echando mano de una autoridad contenida en la Sección 212 (f) de la Ley de Inmigración y Ciudadanía que permite bloquear la entrada a extranjeros que sean en “detrimento “de EU.

Previamente bajo la operación del programa conocido como Quédate en México entre 2018 y 2020 y del programa conocido como Título 42, el Gobierno del Presidente López Obrador permitió la devolución desde EU de nacionales de terceros países incluyendo a personas de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Hasta el momento, el Gobierno del Presidente López Obrador no ha informado de un nuevo acuerdo para expandir el número de nacionales de terceros países que puedan ser deportados a México, pero ambas Administraciones han sostenido pláticas en Washington y Ciudad de México.

Desde febrero pasado cuando una cláusula similar para cerrar la frontera a solicitantes de asilo fue incluida en una fracasada Ley bipartidista de seguridad fronteriza, grupos a favor de los migrantes y en defensa del derecho al asilo adelantaron demandas ante las Cortes si la Administración Biden decidía instrumentarlas.

Durante su Administración, el ex Presidente de EU Donald Trump, rival de Biden rumbo a la elección de noviembre, usó repetidamente la Sección 212(f) para intentar limitar el acceso al asilo de ciertas nacionalidades, algo que fue repetidamente combatido en las Cortes por grupos pro-migrantes.

www.reforma.com

Previous Post

Retrocede la pobreza laboral

Next Post

Hallan culpable a Trump de falsificar registros financieros

Next Post
Hallan culpable a Trump de falsificar registros financieros

Hallan culpable a Trump de falsificar registros financieros

Inversión Extranjera Directa tiene máximo histórico en primer trimestre: Economía

Mujeres envían 32.9% de las remesas que llegan a México

Migrantes acusan a Guardia de Texas de dispararles mientras duermen

Migrantes acusan a Guardia de Texas de dispararles mientras duermen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx