• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 1 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
México se coloca entre los 10 favoritos del turismo mundial

México se coloca entre los 10 favoritos del turismo mundial

paralosdeapie by paralosdeapie
9 junio, 2024
in economia
0
10
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales indicadores turísticos del país, como la inversión extranjera directa, el gasto de los visitantes o el ingreso de divisas de los viajeros internacionales, son reflejo del crecimiento que ha tenido el sector a lo largo de la presente administración, muestran cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El avance del sector también ha sido impulsado por el hecho de que en la pandemia, cuando todos los destinos cerraron para evitar los contagios de covid-19, México fue de los pocos países que tomó la decisión de no cerrar sus fronteras y permitir el acceso a los turistas, lo que permitió que nuestro país se posicionara entre los 10 destinos más visitados en todo el mundo.

Quiero hacer un reconocimiento público a Miguel Torruco por su buen desempeño como secretario de Turismo, ha hecho un trabajo extraordinario y se puede probar con los datos cómo ha crecido el turismo, que es una actividad económica muy importante porque genera y distribuye la riqueza, mucha gente vive y se beneficia de esta actividad, millones de mexicanos, y se ha hecho un muy buen trabajo, expresó recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante una de sus conferencias de prensa matutinas.

Uno de los indicadores con los cuales se puede percibir el crecimiento del sector turístico es por medio de la inversión extranjera directa turística. En 2018, cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto entregó la administración, el monto reportado era de mil 325 millones de dólares, una disminución de 25 por ciento respecto a los mil 784 millones reportados al concluir 2017.

Para 2019, el primer año completo del actual gobierno y con la incertidumbre de cuál sería la política que establecería, la IED en el sector turístico cayó a mil 242 millones de dólares y en 2020, el año marcado por la pandemia, disminuyó hasta los mil 206 millones.

Sin embargo, ante la decisión de no cerrar fronteras y permitir la llegada de los viajeros internacionales, para 2021 la inversión extranjera en el sector despuntó a 2 mil 156 millones de dólares y en 2022 alcanzó su monto récord, con 4 mil 477 millones de dólares. El año pasado, dicho indicador culminó en 2 mil 751 millones de dólares.

En este sentido, en 2018, la IED del sector turístico como proporción de la total que ingresaba al país representó 3.9 por ciento y para el cierre del año pasado alcanzó el 7.6 por ciento.

Otro indicador que puede demostrar el crecimiento del sector en años recientes es el ingreso de divisas por parte de los visitantes internacionales. De acuerdo con los Resultados de la Actividad Turística (RAT), un documento que exhibe la situación del sector mes con mes, al concluir 2018 el ingreso sumaba 22 mil 509 millones de dólares.

Para 2019, el monto pasó a 24 mil 562 millones de dólares; en 2020, el año de la pandemia, la cifra descendió a 11 mil 24 millones de dólares, y después comenzó a despuntar año con año. Este indicador es uno de los que se utilizan para medir la potencialidad de una nación.

En 2021, el año de la recuperación, la cifra subió a 19 mil 795 millones de dólares; para 2022 alcanzó 28 mil 16 millones de dólares, con lo que recuperó niveles previos a la pandemia, y en 2023 culminó en 30 mil 809 millones de dólares.

Respecto al gasto medio que realizan los turistas extranjeros en nuestro país, en 2018 la cifra era de 923 dólares y para 2019 incrementó a mil dólares.

En 2020 el monto descendió a 989 dólares, pero en 2021 incrementó hasta mil 110 dólares; un año después fue de mil 105 dólares y al cierre del año pasado la cifra promedió los mil 126 dólares.

Si bien, el sector turístico ha crecido, este no se encuentra exento de retos, pues diversos organismos internacionales o especialistas en la materia han señalado que todavía quedan cosas por hacer en esta administración y las siguientes.

Volver a contar con programas de promoción turística tras la de-saparación del Consejo Mexicano de Promoción Turística (CPTM) es uno de ellos, al cual tendrá que hacer frente el siguiente gobierno, advirtió Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Sería una muy buena decisión recuperar el Consejo de Promoción Turística en el próximo gobierno y mantener las relaciones y los acuerdos público-privados. La competencia que tiene México no es Estados Unidos, es el mundo.

Expuso que si bien, el país ha prevalecido entre uno de los destinos favoritos de los viajeros en el mundo, la apertura total de las naciones de primer mundo también ha llevado a las personas a querer viajar a otros lados, y se debe procurar que nuestro destino, por decirlo de una forma, no se haga viejo.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/09/economia/mexico-se-coloca-entre-los-10-favoritos-del-turismo-mundial-4907
Previous Post

Se disparan 81% las remesas desde México a otros países

Next Post

Gracias por los más de 508 mil votos de confianza de las y los sonorenses: Lorenia Valles

Next Post
Gracias por los más de 508 mil votos de confianza de las y los sonorenses: Lorenia Valles

Gracias por los más de 508 mil votos de confianza de las y los sonorenses: Lorenia Valles

San Luis Potosí: Caída desde el tercer piso en antro Rich donde murieron dos jóvenes

San Luis Potosí: Caída desde el tercer piso en antro Rich donde murieron dos jóvenes

Amplía horarios el Ayuntamiento de Hermosillo en jornadas gratuitas de esterilización de mascotas

Amplía horarios el Ayuntamiento de Hermosillo en jornadas gratuitas de esterilización de mascotas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx