• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Ventas de vehículos eléctricos sumarán 17 millones este año: AIE

Prevén 6.4 millones de autos eléctricos para 2038

paralosdeapie by paralosdeapie
15 junio, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Para 2038, la Secretaría de Energía (Sener) estima que estén en circulación 6.4 millones de vehículos eléctricos, lo que representaría el 35.1 por ciento del total de automotores que se espera se comercialicen en ese momento.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico (Prodesen), elaborado por la Sener, con la incorporación de más automóviles eléctricos en las calles, también se espera que se detone la instalación de estaciones de recarga a casi 22 mil puntos.

En tanto México migra hacia la electromovilidad, especialistas advierten sobre la necesidad de alistar más estaciones de carga, las cuales sean seguras tanto para los usuarios como para los automóviles.

Francisco Cabeza, presidente de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (Amive) dijo que los sectores eléctrico y de electromovilidad apenas están aprendiendo “a conversar entre sí”, pues comienzan a aflorar las dificultades de la movilidad eléctrica por la falta de energía e infraestructura.

Aseguró que quienes están tomando decisiones sobre movilidad eléctrica lo están haciendo arriba de un coche de combustión interna y quieren legislar y proyectar la demanda a partir de lo que pasa con los coches de combustión.

Es decir, crear muchos puntos de carga públicos cuando en las ciudades principalmente se estarán cargando los autos en los hogares o en las oficinas, de manera que no se está comprendiendo lo que el País necesita en temas de movilidad.

“El Prodesen lo que dice es sí hay capacidad y datos de algunas proyecciones de vehículos eléctricos, pero no te dice que la capacidad (de disponibilidad de redes y energía) no está donde se necesita o no sabemos, porque el sector eléctrico todavía no se ha sentado con esas flotillas, con los transportistas a preguntarles dónde les van a demandar esa energía y las proyecciones que tienen hacia 2030”, puntualizó en entrevista

https://www.eldiariodechihuahua.mx/economia/2024/jun/15/preven-64-millones-de-autos-electricos-para-2038-628967.html

Previous Post

Consumo privado se estanca durante abril y mayo, reporta Inegi

Next Post

Publican en el DOF decretos de reformas a las leyes de Amnistía y Amparo

Next Post
Publican en el DOF decretos de reformas a las leyes de Amnistía y Amparo

Publican en el DOF decretos de reformas a las leyes de Amnistía y Amparo

Reaparece sonriente Kate en desfile tras cáncer

Reaparece sonriente Kate en desfile tras cáncer

Diego Luna ya tiene libro

Diego Luna ya tiene libro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx