• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 20 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home sonora
Sonora es sede del lanzamiento de la Estrategia Nacional para impulsar el Desarrollo Regional de la Educación Superior en México

Sonora es sede del lanzamiento de la Estrategia Nacional para impulsar el Desarrollo Regional de la Educación Superior en México

paralosdeapie by paralosdeapie
25 junio, 2024
in sonora
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 25 de junio de 2024.- El Gobierno de Sonora, en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), presidió el lanzamiento de la Estrategia Nacional para impulsar el Desarrollo Regional de la Educación Superior en México.

Durante los Talleres para el Fortalecimiento de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior, organizados con el apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), la entidad fue sede de la presentación de dicha iniciativa a autoridades educativas y representantes del sector productivo.

La dependencia estatal resaltó la importancia de colaborar, de forma interinstitucional, para detectar las necesidades de formación profesional y así poder estar acorde a los polos económicos de desarrollo, tanto local como nacional.

Al respecto, Luis Armando González Placencia, secretario general Ejecutivo ANUIES, destacó que con esta estrategia se busca aterrizar información y generar plataformas que permitan colocar el talento universitario en las áreas estratégicas del país.

González Placencia reconoció el trabajo que realizan la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Población, quienes con sus proyecciones de población, detectan las necesidades de desarrollo y se convierten en información importante para la planeación del futuro.

En el encuentro también se presentó el Programa de Ampliación de la Oferta en Educación Superior (PAOES) y el modelo de proyección de la matrícula para facilitar el diseño de los planes estatales para la ampliación de la cobertura de educación superior que incluya estrategias para el período 2024 al 2030.

Previous Post

El Pato de Poncho

Next Post

Participa docente de Cobach Sonora en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en Egipto

Next Post
Participa docente de Cobach Sonora en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en Egipto

Participa docente de Cobach Sonora en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en Egipto

Si Sheinbaum me pide que yo ayude en algo, ayudo, la Patria es primero: López Obrador

Si Sheinbaum me pide que yo ayude en algo, ayudo, la Patria es primero: López Obrador

Asesinan a director de Oomapas de Cajeme

Asesinan a director de Oomapas de Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx