• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Inflación repunta menos de lo previsto en mayo, a 4.69%

Eleva sequía precios de alimentos hasta 90%

paralosdeapie by paralosdeapie
26 junio, 2024
in economia, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- La menor producción de alimentos derivada de la sequía ha provocado su encarecimiento de éstos, elevando su precio en el peor de los casos casi 90 por ciento en un año.

De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en la primera quincena de junio, las hortalizas y frutas son los productos de la canasta básica que mayores aumentos reportan.

Por ejemplo, la cebolla blanca registró un alza de 88.9 por ciento anual en la primera mita de junio de este año, al pasar de 16 pesos en junio de 2023 a 30.50 pesos en 2024, según información de Profeco.

Otro caso es la lechuga romana que se vendía hace un año en poco más de 15 pesos promedio y que ahora se vende hasta en 27 pesos, una alza de 71.5 por ciento.

Las frutas también se han encarecido.

La naranja registra un aumento anual de 40 por ciento y la guayaba 21 por ciento, de acuerdo con los datos de GCMA.

Si bien las hortalizas se siembran y cultivan con procesos tecnificados que consumen una menor cantidad de agua, la producción es menor respecto a años anteriores, lo cual ha incidido una menor oferta disponible y el aumento drástico de precios, añadió.

Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en el estado de Baja California, explicó que ante los efectos de la sequía productores de todos los cultivos optaron por no sembrar las hectáreas disponibles.

“Si lo que producimos no alcanza, estamos dejando de producir. Se están abandonando las tierras”.

“Esto que antes era un valle donde estaban más de 200 mil hectáreas se sembraban aquí y hoy en día estamos sembrando 29 mil hectáreas, algo está sucediendo y es muy grave porque nunca vamos a dejar de comer y creo que empieza a elevar el costo de vida”, advirtió Gómez.

Dijo que ante la serie de retos que enfrentan los agricultores comerciales en el País, que incluye la falta de apoyos del Gobierno, los impactos se reflejaran en la canasta básica.

“De cierta manera los gobiernos deberían de poner atención en qué es lo que quieren, quieren un país solo tenga autoconsumo, pero nosotros necesitamos producir para atender lugares, estados que no tienen agricultura, y tengan los productos que se requieren”, expresó el agricultor.

www.reforma.com

Previous Post

Confirma Alfonso Durazo detención de presuntos asesinos de funcionario de Cajeme

Next Post

La economía es sólida y con fuerte anclaje: SHCP

Next Post
La economía es sólida y con fuerte anclaje: SHCP

La economía es sólida y con fuerte anclaje: SHCP

Celebra Salud Sonora a las y los paramédicos que se entregan día a día a su labor

Celebra Salud Sonora a las y los paramédicos que se entregan día a día a su labor

Optan cárteles de México por redes chinas para lavado: EU

ONU pone a México entre los gigantes de las drogas sintéticas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx