• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Bajan exportaciones de CDMX y Nuevo León en primer trimestre

Bajan exportaciones de CDMX y Nuevo León en primer trimestre

paralosdeapie by paralosdeapie
28 junio, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer trimestre de 2024, 19 estados del país tuvieron incrementos en sus exportaciones, mientras en 13 entidades, incluyendo Ciudad de México y Nuevo León, los resultados fueron a la baja, de acuerdo con cifras originales del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

Quintana Roo figuró con el mayor crecimiento en sus exportaciones, ya que logró más que cuadruplicaron en el periodo en enero-marzo de este año (349.5 por ciento), su mayor tasa anual en siete trimestres.

Otros entidades que lograron aumentos en sus ventas al exterior de dos dígitos fueron Aguascalientes (32.1 por ciento anual), Morelos (15.9 por ciento), Nayarit (14.8 por ciento), Guanajuato (14.3 por ciento), San Luis Potosí (13.4 por ciento), Yucatán (12.9 por ciento) y Estado de México (10.0 por ciento).

En contraste, Zacatecas encabezó al grupo de estados con variaciones desfavorables en las exportaciones, con un desplome de 34.5 por ciento anual en el mismo lapso de referencia.

Ciudad de México observó un decremento de 4.1 por ciento en sus ventas al exterior y en Nuevo León bajaron 2.4 por ciento, en los dos casos precedidos de alzas de 5.3 y 6.9 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, respectivamente.

No obstante, los números del Inegi también dejan ver que cinco estados dieron cuenta de 51.4 por ciento del valor vendido al exterior por el País en los primeros tres meses de 2024: Chihuahua, con 13.1 por ciento del total (16 mil 704 millones de dólares); Coahuila, que participó con 12.1 por ciento; Nuevo León, con 10.2 por ciento, Jalisco, con 5.3 por ciento; y el Estado de México, con 4.2 por ciento.

Al mismo, Ciudad de México contabilizó una participación de sólo 0.7 por ciento en el valor de las exportaciones, con 936 millones de dólares.

www.reforma.com

Previous Post

Clausura Ayuntamiento de Hermosillo predio utilizado como basurero clandestino

Next Post

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice WSJ

Next Post
Biden no está capacitado para otros 4 años, dice WSJ

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice WSJ

Emite ASF observaciones por 457 mdp en gasto federalizado

Emite ASF observaciones por 457 mdp en gasto federalizado

AMLO afirma que peso y Bolsa se estabilizaron tras primeros nombres en gabinete de Sheinbaum

Se despide AMLO de magisterio: 'mejoramos salario y libros'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx