• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 3 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Temen que legalicen a más autos ‘chocolate’ en México

Temen que legalicen a más autos ‘chocolate’ en México

paralosdeapie by paralosdeapie
11 julio, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) puso en duda que con el fin del actual Gobierno federal concluya la política que ha permitido legalizar más de 2 millones de autos chocolate.

Guillermo Rosales, director general de la AMDA, expuso que la continuidad de Morena en el Gobierno podría determinar que continúe vigente el decreto que inició en enero de 2022 y que se ha extendido cada seis meses.

“El decreto termina el 30 de septiembre, cuando acaba también la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento no hay precisión sobre lo que hará Claudia Sheinbaum cuando tome posesión”, dijo en conferencia de prensa.

La única referencia que Sheinbaum ha hecho al respecto fue en un mitin de campaña en Baja California, donde se pronunció en favor de mantener la regularización de los autos chocolate.

“Debe haber oportunidad de que se modifique el decreto en función de la capacidad del conocimiento técnico y experiencia profesional de la futura Presidenta y de la conciencia sobre los daños que genera la chatarra automotriz al País por sus emisiones contaminantes”, expuso.

Recordó que estos vehículos son declarados pérdida total en Estados Unidos, tienen una antigüedad de 10 años, más de 300 mil kilómetros recorridos y carecen de catalizador.

Consideró que Sheinbaum podría impulsar una política de renovación del transporte público, cómo hizo en la Ciudad de México, apoyando a los transportistas a través de la banca de desarrollo.

En ese sentido, Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, dijo que aunque el decreto no aplica a vehículos pesados, la debilidad institucional permite que se importen camiones chatarra.

En el primer semestre, se importaron 13 mil 743 camiones chatarra, un incremento anual de 152 por ciento.

www.reforma.com

Previous Post

Récord de rescate de migrantes en el Río Bravo

Next Post

SEDENA reporta resultados de operativos del mes de junio en Sonora

Next Post
Presenta SEDENA resultados contra la delincuencia del mes de junio

SEDENA reporta resultados de operativos del mes de junio en Sonora

Debate entre reclamos y acusaciones

Impulsa Alfonso Durazo agenda turística veraniega

Resuelve FGJES casos de feminicidio en Sonora

Resuelve FGJES casos de feminicidio en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx