• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 19 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Banco de México registra pérdidas por más de 440 mil millones de pesos en el 2023

Prevén baje Banxico tasa a 10.75% en agosto

paralosdeapie by paralosdeapie
15 julio, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey, NL.- El Banco de México (Banxico) decidirá un recorte de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, a 10.75 por ciento, en su reunión de política monetaria el 8 de agosto, aunque probablemente se vea un voto dividido de tres a dos, estimó Barclays.

La correduría indicó que una inflación más benigna en Estados Unidos, así como comentarios más moderados de los miembros de la Reserva Feral darían espacio a Banxico para el recorte a su tasa.

Aunque destacó que el principal riesgo sigue siendo un tipo de cambio volátil y que la inflación no tenga una tendencia a la baja.

Banxico mantiene actualmente su tasa de referencia en el 11 por ciento.

Hacia adelante, Barclays consideró que no ve condiciones para que Banxico realice un recorte a su tasa en septiembre, dado la combinación del hostil proceso de aprobación de las reformas de AMLO y los candidatos en Estados Unidos en plena campaña, aunque sigue creyendo que el banco central podría ser capaz de reanudar su ciclo de recortes en noviembre.

Con ello, la correduría redujo su pronóstico de la tasa de referencia para fin de año a 10.25 por ciento, desde 10.50 por ciento previo.

Barclays sigue proyectando una tasas de referencia de 7.5 por ciento para el 2025.

Respecto a la inflación, Barclays señaló que los efectos combinados de El Niño y el cambio climático han aumentado la volatilidad de los precios agrícolas, sumado a las restricciones estadounidenses a las importaciones de aguacate provocaron una volatilidad adicional de los precios en la segunda mitad del mes.

La correduría destacó que la inflación general de 12 meses ha vuelto a donde estaba hace un año, a niveles del 5 por ciento.

Y aunque la depreciación del 10 por ciento del peso desde mayo podría tener algunos efectos, estos podría ser bajos y tardará algún tiempo en aparecer.

En este contexto, la firma elevó su pronóstico de inflación general para fin de año al 4.3 por ciento, desde el 4.1 por ciento anterior.

www.reforma.com

Previous Post

No hay señales de una mejora de la economía mexicana para los próximos trimestres y década, alerta el CEESP

Next Post

Anuncia Toño Astiazarán construcción de andador peatonal en Bahía de Kino

Next Post
Anuncia Toño Astiazarán construcción de andador peatonal en Bahía de Kino

Anuncia Toño Astiazarán construcción de andador peatonal en Bahía de Kino

Mantendrá Ayuntamiento de Hermosillo trámite de pre cartillas en las vacaciones de verano

Mantendrá Ayuntamiento de Hermosillo trámite de pre cartillas en las vacaciones de verano

Atrae Plan Sonora más inversión con llegada de ASK Industries a Hermosillo

Atrae Plan Sonora más inversión con llegada de ASK Industries a Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx