• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 8 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Premian a ganadores del Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2024

Premian a ganadores del Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
19 julio, 2024
in general
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 19 de julio de 2024.- La primera edición del Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2024, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), ha sido todo un éxito.

No sólo por la calidad de los trabajos participantes, no sólo por la bolsa con un valor de 850 mil pesos repartidos entre los tres primeros lugares, no sólo por la gran respuesta de la sociedad y del sector académico, sino porque es un punto de inicio y de encuentro para el diálogo y debate de ideas, visiones, temas e investigación que pone de relieve la importancia de los estudios históricos en el devenir de toda sociedad.

Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC, manifestó su alegría de poder llevar adelante este concurso que busca el fomento al quehacer de la investigación histórica en Sonora.

“No es una exageración decir que estamos haciendo historia con este concurso, la investigación de la historia en Sonora es ancestral: los frailes, colonizadores, pioneros, cronistas y aficionados a la historia han hecho grandes aportaciones y han reconstruido procesos que sirven para comprender nuestra identidad”, señaló Aldaco Encinas.

Asimismo, destacó la noble iniciativa del gobernador Alfonso Durazo para la creación de este premio, así como la figura sobresaliente del Dr. Samuel Ocaña García, cuyo nombre engalana el nombre del concurso, por su gran labor en la promoción de la historia y la cultura.

Además del premio económico, las obras serán editadas y publicadas de manera colectiva por el ISC.

Por su parte, Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, indicó la importancia de esta primera edición del Concurso y la necesidad de seguir apuntalándolo a futuro.

“Es un gran legado el que tenemos que dejar con este concurso, el conocer nuestro pasado para comprender nuestro presente y prever el futuro”, comentó el funcionario estatal.

Delia María Piña Aguirre, acreedora al segundo lugar y vocera de los ganadores, manifestó que este premio, que lleva el nombre de un personaje vital para los sonorenses como Samuel Ocaña, representa un gran logro para dignificar el trabajo de todos los que se dedican al estudio de la historia.

El primer lugar fue para Irene Ríos Figueroa por su trabajo Bandidos fronterizos. Sonora-Arizona 1890-1920. Viejo oeste, sierra alta y río Bavispe.

El Segundo lugar fue para Intangible. Frontera y fiscalidad en Sonora, de Delia María Piña Aguirre.

Y el Tercer lugar, para Miguel Ángel Grijalva Dávila, por su trabajo Líderes telúricos. Vida y lucha de Jacinto López Moreno.

Los jurados también dieron una mención honorífica para el trabajo: Construyendo la historia de la Catedral de Hermosillo, de Sebastián Castro Juvera.

Previous Post

El programa de inducción de lluvias genera resultados positivos para la ganadería

Next Post

Detiene Policía Estatal a personas por flagrancia delictiva y posesión de sustancias prohibidas

Next Post
Detiene Policía Estatal a personas por flagrancia delictiva y posesión de sustancias prohibidas

Detiene Policía Estatal a personas por flagrancia delictiva y posesión de sustancias prohibidas

Con éxito cierra el Campamento de Verano Codeson 2024

Con éxito cierra el Campamento de Verano Codeson 2024

Por el delito de daños, en un vehículo, José Alberto “N” queda vinculado a proceso

Por el delito de daños, en un vehículo, José Alberto “N” queda vinculado a proceso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx