• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 30 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home LA PEQUEÑA DOSIS DE HISTORIA
Juez, parte y Gobierno

Las mayorías peligrosas

Doctor Joaquín Robles Linares by Doctor Joaquín Robles Linares
21 julio, 2024
in LA PEQUEÑA DOSIS DE HISTORIA
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nació en el seno de una familia numerosa orgullosa de su origen irlandés y en la cual se burlaban de su debilidad, Robert relata que entre risas bromeaban que si un mosquito le picaba, seguramente ese insecto caería muerto al instante contagiado de su fragilidad.

John F. Kennedy (1917-1963) contra todo pronóstico familiar, conquistaría la Presidencia después ser representante y senador por Massachusetts, es en esta posición donde se empezaron a revelar sus capacidades, la luz de la notoriedad lo comienza a iluminar hasta que la intentaran apagar asesinándolo.

Lo olvidado del presidente Kennedy es su vinculación con la literatura y la historia. En 1956 convaleciente de una riesgosa operación de columna -producto de su experiencia en la guerra y por la cual fue condecorado-, escribe un texto de gran actualidad: Perfiles de Coraje (Harper- Collins, 2016) este esfuerzo le dio el Pulitzer en 1957.

Ahí nos descubre la importancia del Senado en la vida política norteamericana y nos revela a personajes hoy olvidados dueños de una conducta notable, quienes a pesar de los descalabros políticos propios, convirtieron al legislativo en una entidad de debate y equilibrio para una democracia hoy en riesgo.

La fuerza del Presidente en un sistema presidencialista es gravitacional, sin embargo, posturas individuales modelaron un Senado autónomo, integrado por algunos políticos a los que les interesaba más su país que su partido o incluso sus electores.

Edmund G. Ross (1826-1907) fue senador por Kansas, tribuno elocuente precedido por una reluciente carrera periodística, reputación impecable e integrante del Partido Republicano en un momento crítico de la vida norteamericana.

El presidente Andrew Johnson (1808-1875) había abusado de sus atribuciones y la Cámara de Representantes lo sometió al primer juicio político en la historia de los Estados Unidos. Johnson poseía un prestigio deplorable aunado a los rencores de los sureños derrotados y la arrogancia de los vencedores después de la Guerra de Secesión (1861-1865) el Congreso norteamericano estaba convertido en un lugar de pugnas y ajuste de cuentas.

Ross detestaba a Johnson, la mayoría simpatizaba con su destitución, la votación transcurrió y el senador Edmund Ross asombrosamente le dio el voto salvador en el último momento, el Presidente quedó absuelto. La andanada de improperios, cartas furibundas de sus electores, recriminaciones de sus compañeros así como de su partido, llegaron en un torrente furioso contra el senador por Kansas.

Ross perdería su siguiente elección y truncaría su futuro, no obstante, con el tiempo se entendió que esa solitaria decisión abonó al respeto por los legisladores y su proceder. Ross lo explica así:

“En un sentido amplio, la independencia de la oficina ejecutiva como una rama coordinada del Gobierno fue sometida a juicio… si… el Presidente debe renunciar… un hombre caído en desgracia y un paria político… valiéndose de pruebas insuficientes y de consideraciones partidistas, el cargo de Presidente sería degradado, dejaría de ser una rama coordinada del Gobierno, subordinada para siempre a la voluntad legislativa. Prácticamente habría alterado nuestro espléndido tejido político en una autocracia partidista y parlamentaria… Este Gobierno nunca había enfrentado un peligro tan malintencionado… el control por parte del peor elemento de la política estadounidense… Si Andrew Johnson fuera absuelto por un voto no partidista… Estados Unidos se salvaría del peligro de un Gobierno partidista y de esa intolerancia que caracteriza con tanta frecuencia la influencia de las grandes mayorías y las hace peligrosas”.

John F. Kennedy rememoró lo riesgoso de las mayorías alucinadas e intolerantes, que para algunos es más importante la dignidad que la conveniencia y en democracia el futuro es más que un tiempo presente.

Previous Post

Joe Biden deja la candidatura presidencial de EU: ‘Es lo mejor para mi partido y para mi país’

Next Post

¿Trump insultó a Ebrard? ‘No me intimida, está en campaña’, responde secretario de Sheinbaum

Next Post
¿Trump insultó a Ebrard? ‘No me intimida, está en campaña’, responde secretario de Sheinbaum

¿Trump insultó a Ebrard? ‘No me intimida, está en campaña’, responde secretario de Sheinbaum

Atestigua Gobierno Municipal lanzamiento de la aplicación Kargo Mx

Atestigua Gobierno Municipal lanzamiento de la aplicación Kargo Mx

Biden nunca fue apto, remediaremos el daño que hizo: Trump

Biden nunca fue apto, remediaremos el daño que hizo: Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx