• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 7 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EL ZANCUDO
“No saben ni de qué chingados se trata”

Relanzamiento del turismo en Sonora

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
8 agosto, 2024
in EL ZANCUDO
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


San Carlos y Puerto Peñasco son los dos destinos de playa más visitados de Sonora por el turismo nacional y extranjero; en ellos se concentra buena parte de la derrama económica que deja la llamada ‘industria sin chimeneas’ pero en realidad, el estado cuenta con una oferta diversa, emocionante y novedosa de eventos y sedes a los cuales acudir.

No sé si usted, pata de perro lector, mochilera lectora ya estaban enterados, pero este humilde tundeteclas no había visto hasta el día de hoy, una iniciativa que articulara toda la oferta turística que tiene Sonora para toda clase de aventuras y disfrute en la playa, en el campo, en la sierra, en el desierto y en la frontera.

Ayer se dio un suceso atípico en conocido hotel de esta capital. A convocatoria de la secretaría de Turismo acudieron varios alcaldes de distintos municipios junto con promotores turísticos, touroperadores y personas relacionadas con el sector, para dar a conocer esa oferta turístico-cultural-deportiva que por primera vez integra una cartelera que rompe con lo habitual  y abre un abanico de opciones para visitar lugares de Sonora que quizás algunos ni siquiera sabían de su existencia.

Y es que, de acuerdo con el secretario de Turismo, Roberto Gradillas, desde el inicio de esta administración estatal se privilegió el apoyo a las fiestas patronales que desde tiempos inmemoriales se vienen realizando en los municipios de la sierra y el Río Sonora, pero que nunca se habían visto como estrategia bien articulada para el reencuentro de muchísima gente que ha migrado de esos pueblos -mayoritariamente a EEUU- y que tienen en estos eventos una oportunidad para regresar al terruño y si es cargado de dolaritos, pues tanto que mejor.

Pero no son solo esas opciones que de por sí tienen su encanto en Huépac, Bacanora, Bacerac, Huásabas, Naco y Nácori Chico (donde se puede tener la oportunidad de conocer la famosísima Mesa Tres Ríos y su criadero de truchas) que tendrán sus festividades en agosto.

También hay un evento llamado México Norte que año con año congrega a cientos de visitantes de toda la región y en el que se cruza a campo traviesa durante cuatro días los puntos que unen a Sonora, Chihuahua y Sinaloa montados en cuatrimoto, racers y vehículos 4 X 4 convirtiendo aquello en una experiencia inolvidable. Este se lleva a cabo los días 28, 29, 30 y 31 de agosto.

En Guaymas, mientras tanto, se llevará a cabo el cruce de bahía el día 8 de septiembre en Miramar. La actividad consiste en una competencia para cruzar a nado en aguas abiertas distancias de 5, 2 y 1 kilómetro y tiene atractivos premios y estímulos. Ambas actividades, las de México Norte y la de Miramar son posibles gracias a la participación de promotores turísticos comprometidos con la reactivación de las economías locales.

Por primera vez se llevará a cabo en Puerto Peñasco una travesía off road solo para mujeres, que tiene atractivos bastante buenos: rompehielo en la playa, manifestación de carros 4X4, baile, paseo al malecón y fiesta con grupos locales. La coordinación con autoridades hace que esta actividad se desarrolle en un ambiente de seguridad óptimo.

Hay también un serial de pesca deportiva que se lleva a cabo año con año y que ya es referencia a nivel internacional. Se lleva a cabo en las presas El Novillo, en San Pedro de la Cueva y en El Oviachic, en Ciudad Obregón. Ayer se entregaron los premios a los ganadores de este serial organizado en coordinación con la Asociación Sonorense de Pesca Deportiva, y además de los trofeos a los tres primeros lugares, el ganador absoluto se llevó un carro del año.

Insisto, la mayor parte de estos eventos ya se llevaban a cabo tradicionalmente, pero es hasta ahora que fueron articulados en una sola cartelera para ofrecer opciones de divertimiento, cultura y deporte muy propios del estado. Eso hay que abonárselo sin regateos al secretario de Turismo, Roberto Gradillas, que está sacando muy bien su chamba.

II

Si algo ha distinguido a la administración del Toño Astiazarán en Hermosillo desde el inicio, ha sido su vocación por imprimir un sello sustentable y medioambientalista a sus políticas públicas.

No debería sorprender entonces, aunque cada vez lo vuelve a conseguir, el anuncio que hizo en el sentido de que Hermosillo será la primera ciudad del país en contar con un sistema de distribución de agua potable cuyas bombas serán alimentadas por energía fotovoltaica, lo que entre otras cosas permitirá un ahorro de 30 millones de pesos anuales, recursos que a su vez servirán para mejorar el servicio en otras áreas.

El sistema de distribución en la capital cuenta con un ducto que es el que más energía eléctrica consume y que en lo sucesivo estará siendo alimentado por energía limpia y renovable.

El alcalde subrayó que esto es solo el principio de un programa mucho más ambicioso que contempla integrar a este sistema a otras 46 unidades, entre equipos de bombeo y pozos que funcionarán con energía solar, evitando que más de 60 mil toneladas de dióxido de carbono contaminen el aire.

Bien ahí.

III

Y ya que andamos de buenas nuevas, es notable el avance que muestran los trabajos de rescate de los mercados municipales de Hermosillo, Navojoa y Guaymas, que tenían décadas de abandono y a los que el gobierno del estado les está invirtiendo 80 millones de pesos.

Nada más en el de Hermosillo se aplican 63 millones; en Navojoa 10 y en Guaymas casi 8 mdp.

Estos trabajos son importantes porque no solo tienen que ver con el rescate de edificios históricos (algunos cuyo deterioro representaban ya hasta riesgos para los parroquianos), sino que se convertirán en atractivos turísticos y sitios que volverá a valer la pena visitar para conservar la tradición de convertirlos en centros de reunión de las comunidades locales, además de la reactivación económica de los negocios de las respectivas zonas urbanas.

Los trabajos incluyen la remodelación del techo, refuerzo estructural, pisos de concreto, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, azoteas, drenaje pluvial, cancelería, vidrios, acabados e imagen, entre otros.

También me puedes seguir en Twitter @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Previous Post

Concluye Ayuntamiento de Guaymas obra de la calle Paraje.

Next Post

Muere trailero al volcarse en la salida sur de Hermosillo

Next Post
Muere trailero al volcarse en la salida sur de Hermosillo

Muere trailero al volcarse en la salida sur de Hermosillo

¡Osmar Olvera gana Bronce en trampolín individual!

¡Osmar Olvera gana Bronce en trampolín individual!

Liberan a ex mando de Puebla ligado a caso de Lydia Cacho

Liberan a ex mando de Puebla ligado a caso de Lydia Cacho

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx