• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Regreso a clases dejará 125 mil mdp en derrama económica

Regreso a clases dejará 125 mil mdp en derrama económica

paralosdeapie by paralosdeapie
13 agosto, 2024
in economia, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El regreso a clases generará una derrama económica de 125 mil millones de pesos en el país, 15.3 por ciento más en comparación con el ciclo escolar anterior, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Loa derrama económica generada por el regreso a clases beneficiará principalmente a comercios como papelerías, librerías, tiendas de uniformes, zapaterías y tiendas departamentales. La Concanaco Seervytur estima que cada alumno generará una inversión promedio de nueve mil pesos.

El presidente de la Concanaco Servytur informó que los artículos de limpieza y los uniformes pueden costar hasta 4 mil pesos, dependiendo de la institución y la cuota voluntaria, lo que también contribuye al incremento de los gastos escolares.

¿Cuánto cuesta una lista de útiles escolares?
Octavio de la Torre, presidente del organismo, aseguró que la lista de útiles escolares para el ciclo 2024 tendrá un costo promedio de 861.48 pesos. Otros artículos, como mochilas y loncheras, tienen un precio aproximado de 813.85 pesos.

De acuerdo con estimaciones de Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, el costo total de útiles y materiales escolares puede oscilar entre mil 500 y dos mil 400 pesos por alumno.

“Recomiendo planificar las compras, comparar productos y siempre acudir al comercio formal, evitando la compra de útiles en la calle” Octavio de la Torre

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2024-2025 en la SEP?
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 26 de agosto, más de 24 millones de alumnos regresarán a clases para el ciclo escolar 2024-2025 en educación básica, que comprende preescolar, primaria y secundaria.

El 26 de agosto también comenzará el ciclo escolar para cinco millones 540 mil 108 alumnos de 21 mil 931 planteles de educación media superior, así como para cinco millones 307 mil 471 estudiantes de ocho mil 952 planteles de educación superior.

https://www.elsoldehermosillo.com.mx/finanzas/regreso-a-clases-dejara-125-mil-mdp-en-derrama-economica-12386693.html

Previous Post

“Ya es el colmo”: AMLO enviará nota diplomática a Estados Unidos por financiar organizaciones opositoras

Next Post

Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

Next Post
Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

AMLO asegura que dejar el “mejor sistema de salud del mundo” causará polémica y sarpullido a sus adversarios

AMLO asegura que dejar el “mejor sistema de salud del mundo” causará polémica y sarpullido a sus adversarios

Defiende AMLO desempeño de Guevara: hizo lo que debía hacer

Defiende AMLO desempeño de Guevara: hizo lo que debía hacer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx