• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
The Washington Post critica la reforma judicial en México

The Washington Post critica la reforma judicial en México

paralosdeapie by paralosdeapie
26 agosto, 2024
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diario estadounidense “The Washington Post” criticó hoy en un editorial la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un editorial, el “Post” señala que Estados Unidos tiene razón al intervenir, porque “lo que está en juego “son la independencia judicial y el Estado de Derecho en un país que ha conocido demasiado poco de ambas cosas a lo largo de su historia. El plan de López Obrador también podría frenar la integración económica de Norteamérica. A través de su frontera común y de su asociación en el Acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá, México y Estados Unidos tienen intereses mutuos en cuestiones que abarcan el comercio, la migración, el crimen organizado y la seguridad nacional”.

En el editorial, titulado “El Estado de Derecho mexicano está en peligro. Estados Unidos hace bien en intervenir”, el “Post” recuerda que el plan incluye una “atemorizante expansión de la lista de delitos por los que el gobierno puede imponer prisión mandatoria preventiva” y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha advertido que esa práctica viola los derechos humanos.

El capítulo que más preocupa a Estados Unidos y Canadá es el que tiene que ver con que todos los miembros del sistema judicial federal, incluyendo jueces de la Suprema Corte, serían elegidos por el pueblo en 2025 y 2027. “Es más que probable que el partido de López Obrador, Morena, gane la mayoría de las posiciones”.

El diario reconoce que “el sistema judicial mexicano es disfuncional y corrupto. Pero los jueces son el objetivo equivocado”. Recordó que la organización Human Rights Watch pidió a López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “abandonar su cruzada contra los jueces y comprometerse a mejorar el eslabón más débil del sistema de justicia mexicano: las fiscalías. Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, señaló que politizar el poder judicial mexicano aumenta el riesgo de corrupción”.

El medio estadounidense expresó su preocupación por la posición de Sheinbaum, quien apoya la propuesta de López Obrador.

“La reticencia de la Sra. Sheinbaum a discrepar del Sr. López Obrador es quizá comprensible, dado su control sobre el aparato político del que dependerá su próxima presidencia. Sin embargo, se trata de una actitud miope”, advierte. Si prospera el intento de López Obrador “de doblegar al poder judicial, [Sheinbaum] se asegurará de que sus primeros meses, sino años, en el cargo se vean ensombrecidos por una lucha sobre la independencia judicial. Y amenazará su estrategia económica declarada, que gira en torno a la integración con la economía norteamericana”.

Sheinbaum, concluyó el “Post”, “debería encontrar la forma de expresar su desacuerdo con este plan. Sería una pena que la independencia judicial en México muriera porque la Sra. Sheinbaum carece de independencia política del Sr. López Obrador”.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Me voy contento y con la conciencia tranquila: AMLO

Next Post

Niega AMLO que reforma al Poder Judicial genere problemas económicos

Next Post
Niega AMLO que reforma al Poder Judicial genere problemas económicos

Niega AMLO que reforma al Poder Judicial genere problemas económicos

Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez Padilla en Pemex

Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez Padilla en Pemex

Tienen deudas 90% de trabajadores en México

Tienen deudas 90% de trabajadores en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx