• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 16 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Aumenta 15% empleo en comercio minorista

Aumenta 15% empleo en comercio minorista

paralosdeapie by paralosdeapie
31 agosto, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mayor apertura de tiendas y la presencia de nuevas cadenas regionales de retail están impulsando el crecimiento de los empleos en el comercio al por menor.

Durante el primer trimestre de este año se registraron 2 millones 770 mil de empleados de ventas, despachadores y dependientes en comercios, 15 por ciento más que en el mismo periodo 2019, antes de la pandemia, según Data México.

Comparado con el primer trimestre de 2023, el aumento fue de apenas 1 por ciento.”Se han abierto muchas tiendas en los últimos 18 meses y varias cadenas regionales han crecido mucho”, refirió en entrevista el viernes pasado Jorge Quiroga, director de la consultora Retail Lab.

A lo largo de este año, han surgido tiendas departamentales como Casa Ideas, así como Interpuse, añadió.

Pero las que ya existían, como el Bodegón, se han expandido y esa tienda al menos ya tiene 150 unidades distribuidas a lo largo de 10 estados, destacó.Otras que han fomentado el empleo en el seco, son las tiendas ‘hard discount’, que se caracterizan por vender sus propias marcas, o las de bajo costo, como el caso de 3B, Waldo´s y Neto, destacó.

En las tiendas, explicó, distintas marcas cada vez contratan a más personas para operar y promocionar dentro de ellas, lo cual abona a la creación de empleo fijo.”Lo que ha crecido mucho es la promotoría, o sea los empleados de las compañías que van a acomodar producto, pero no pertenecen a la cadena”, detalló.Ya que la ley prohibe tener empleados outsourcing, dijo, muchas compañías han migrado a esquemas híbridos, es decir, les ponen servicios especializados y los que estaban en outsourcing han pasado a la plantilla laboral, dijo.”Son los mismos empleados, pero como antes trabajaban en outsourcing y como se eliminó y ya sólo se permite contratarlos como servicios especializados, con otras características y otra carga fiscal”.

www.reforma.com

Previous Post

Invierten Gobierno de Sonora y Federal más de 780 MDP en Plan de Justicia Seri Comca’ac

Next Post

Cae 8% ingreso petrolero por una menor producción

Next Post
Cae 8% ingreso petrolero por una menor producción

Cae 8% ingreso petrolero por una menor producción

Vinculado a proceso a Luis Adrián “N” por homicidio infantil

Vinculado a proceso a Luis Adrián “N” por homicidio infantil

AMLO admite no ha podido disminuir la extorsión; homicidio ‘el que más trabajo ha costado’

Pide HRW rechazar reformas de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx