• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 17 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Por Reforma Judicial, calificadoras pueden degradar a México en 2025

Por Reforma Judicial, calificadoras pueden degradar a México en 2025

paralosdeapie by paralosdeapie
6 septiembre, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por reforma judicial, calificadoras podrían degradar asignación a México para 2025, alerta banco suizo Julius Baer

El desarrollo de la reforma judicial que está causando preocupación en los mercados financieros, podría llevar a las calificadoras a degradar su asignación para México el próximo año, advirtió el banco suizo, Julius Baer.

Por eso, ajustó su previsión para el tipo de cambio a tres meses a 20 pesos por dólar.

En el análisis “México: avance de la Reforma Judicial”, realizado por el analista de Renta Fija, Eirini Tsekeridou, se pondera que si bien el impacto económico todavía no está completamente claro, los mercados están preocupados por el posible debilitamiento del Estado de derecho.

La razón, explicó, debido a que la reforma fomenta la concentración del poder Judicial y Ejecutivo y lleva a una reducción en la supervisión y la rendición de cuentas.

Destacó que ante ello, el peso mexicano se ha depreciado 0.24% desde el miércoles.

Con ello, señaló, ya superó el nivel de las 20 unidades, acumulando un debilitamiento de la moneda nacional de 15% en lo que va del año frente a la divisa norteamericana ante temores por las reformas constitucionales. También por el riesgo de una desaceleración en EU y el desmantelamiento de operaciones financiadas en yenes japoneses de carry trade.

Reforma propone que los jueces sean elegidos por voto popular

En el análisis se pone de relieve que la reforma propone que todos los jueces del país sean elegidos por voto popular en 2025 y 2027, además los de la Suprema Corte.

“Esto genera el temor de que las decisiones judiciales podrían eventualmente estar sesgadas hacia aquellos que apoyaron a los candidatos”, mencionó.

Mencionó que luego de que esta iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados, ahora pasa al Senado, en donde Morena está a solo dos escaños de la supermayoría.

Aunque podrían proponerse cambios adicionales, se espera que el proyecto sea aprobado en la Cámara Alta, ponderó.

La votación en el Senado podría realizarse el miércoles próximo y de avalarse también deberá discutirse en los Congresos locales.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Niega Morena ‘compra’ de votos en Senado para reforma al PJ

Next Post

Participan estudiantes en Taller de Lectoescritura Braille en CAIDIV Unison

Next Post
Participan estudiantes en Taller de Lectoescritura Braille en CAIDIV Unison

Participan estudiantes en Taller de Lectoescritura Braille en CAIDIV Unison

La producción de autos en México subió 8.32% interanual en agosto

La producción de autos en México subió 8.32% interanual en agosto

Asesinan en ataque armado a cliente en llantera de San Luis Río Colorado

Asesinan en ataque armado a cliente en llantera de San Luis Río Colorado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx