• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home hermosillo
Los mejores índices de seguridad son el sello del primer período de gobierno de Toño Astiazarán

Los mejores índices de seguridad son el sello del primer período de gobierno de Toño Astiazarán

paralosdeapie by paralosdeapie
10 septiembre, 2024
in hermosillo
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre, 2024.- El Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, informó que lo invertido en el recurso humano de la corporación, en su profesionalización y en lo que requieren para hacer su trabajo, son los pilares que sostienen los resultados de los últimos 36 meses en materia de Seguridad en Hermosillo.

Hoyos Díaz presentó un resumen de lo hecho en la corporación durante el primer mandato de Antonio Astiazarán Gutiérrez como Presidente Municipal, en el que destacó el otorgamiento de mil 468 de bonos al desempeño; 485 estímulos por cuidar adecuadamente las patrullas eléctricas y los 150 incentivos económicos Policía del Mes instrumentados durante la gestión por concluir.

Dichos apoyos, aunados a la inversión en conceptos como las 220 patrullas eléctricas, 265 radios portátiles, 400 chalecos balísticos y mil 200 uniformes, son el contexto de lo que ocurrió en junio de 2024, cuando el INEGI ubicó a Hermosillo como la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad en el país con una variación del -23.7%, desde el inicio de la administración.

También, añadió, aumentó la confianza en la Policía Municipal un 9.4% y una percepción de efectividad en la corporación de un 26.9%.

“Creo que eso es parte precisamente de lo que se ha venido construyendo junto con la sociedad civil”, expresó.

Un avance importante, dijo, son las 18 Unidades de Respuesta Inmediata con que cuenta la ciudad y que le abonan a la proximidad con la ciudadanía y la Certificación Certipol que obtuvo la corporación y que profesionaliza su quehacer con la creación de 36 protocolos de actuación.

El Comisario General describió los programas puestos en marcha en los últimos 36 meses por la Policía preventiva y Tránsito Municipal, tanto los que ya existían y se les está dando continuidad como los que se reactivaron y los que se crearon durante esta administración municipal.

Mencionó que se celebraron 203 reuniones en 153 colonias con la estrategia de proximidad “Un café con el Comisario”, que derivó en 474 peticiones ciudadanas; la conformación de una unidad de género que impartió 138 pláticas preventivas de violencia familiar y de género y el fortalecimiento del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar (GEAVI), que pasó de tener 18 elementos a 30 y de 3 patrullas a contar con 6 eléctricas y 2 de gasolina.

Se visitaron mil 902 establecimientos con el programa “Comercio Seguro” y 220 planteles escolares con las pláticas preventivas DARE, a la vez que se fortaleció la identidad cívica y el orgullo de la corporación con la escolta y banda de guerra y se atendieron mil 15 reportes por maltrato con la Unidad Especial de Protección Animal (UNEPA), abundó Hoyos Díaz.  

Reveló que desde el pasado 2 de agosto la Policía Municipal participa en operativos interinstitucionales con la Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que han arrojado buenos resultados.

El funcionario presentó su informe ante representantes de medios de comunicación acompañado por Jesús Alonso Durón Montaño, Comisario Jefe; José Ángel Román Rodríguez, director de la Policía Preventiva; Mayte Hernández Baliño, directora de GEAVI y Pánfilo Ramírez, director de Tránsito Municipal.

Previous Post

Convoca IDH a deportistas con discapacidad a ingresar al Salón de la Fama de Hermosillo

Next Post

Consolida Gobernador Durazo modernización del Puerto de Guaymas como puerta logística del noroeste

Next Post
Consolida Gobernador Durazo modernización del Puerto de Guaymas como puerta logística del noroeste

Consolida Gobernador Durazo modernización del Puerto de Guaymas como puerta logística del noroeste

Anuncia Gobierno de Sonora transporte gratuito para la celebración del Grito en HMO

Anuncia Gobierno de Sonora transporte gratuito para la celebración del Grito en HMO

Acciones del Mando Único en SLRC generan 320 detenciones

Acciones del Mando Único en SLRC generan 320 detenciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx