• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Se disparan 81% las remesas desde México a otros países

xr:d:DAFsqPAoKTE:19,j:2083316012781824910,t:23082900

Por cada 100 pesos que gana un hombre en México, una mujer gana 85: IMCO

paralosdeapie by paralosdeapie
17 septiembre, 2024
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que si bien la brecha de ingresos ha disminuido cuatro puntos porcentuales en los últimos 19 años a nivel nacional, la brecha por género es de 15%, lo que implica que por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer gana 85 pesos y esta brecha aumenta hasta 29% cuando las personas tienen empleos en la informalidad.

De acuerdo con el reporte “Datos para México: Día Internacional de la Igualdad Salarial, el ingreso promedio mensual de los hombres es de 10,280 mientras que el de las mujeres es de 8,834 pesos.

Al observar la brecha de género por entidades federativas, aquellas con menores brechas de ingresos son: Ciudad de México (6.14%), San Luis Potosí (6.4%), Chiapas (8.7%) y Veracruz (9.6%).

El IMCO precisó que en Chiapas y Veracruz, los hombres perciben ingresos más bajos, lo que hace que sus salarios se asemejen más a los de las mujeres.

Los estados con mayores brechas son: Colima (25%), Baja California Sur (22.4%), Tlaxcala (22.3%) y Yucatán (21.9%).

Autonomía económica

A nivel nacional, una de cada cuatro mujeres no cuenta con ingresos propios; las mujeres dependen 2.2 veces más de ingresos de terceros en comparación con los hombres, es decir, dependen de programas gubernamentales, remesas o transferencias familiares, y las mujeres reducen sus gastos o piden dinero prestado cuatro veces más que los hombres debido a su rol de cuidadoras.

A nivel estatal, en Zacatecas, 38.4% de las mujeres no recibe ingresos directos, lo que las hace más propensas a depender de terceros como familiares o programas sociales. En el otro extremo, esta proporción se reduce a 18.1% en Nuevo León.

Violencia económica

En México, dos de cada 10 mujeres de 15 años o más reportan vivir violencia económica a lo largo de su relación.

El IMCO destacó que a pesar de que la violencia económica ha disminuido desde 2011, es el segundo tipo de violencia con mayor prevalencia entre las parejas, solo después de la psicológica.

https://www.forbes.com.mx/por-cada-100-pesos-que-gana-un-hombre-en-mexico-una-mujer-gana-85-
Previous Post

Donará Gobierno de Hermosillo árboles nativos

Next Post

¿Somos los humanos insignificantes?

Next Post
Necesitamos reconectarnos con nuestra humanidad y espíritu

¿Somos los humanos insignificantes?

Realizan en Sonora mega festivales seguros

Promete Toño Astiazarán reforzar seguridad en Hermosillo

¿Por qué están dejando solo al PRI-Sonora?

Hermosillo, un oasis en un tormentoso mar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx