• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 27 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Incertidumbre por reformas de AMLO crece riesgo de recesión técnica: BofA

Incertidumbre por reformas de AMLO crece riesgo de recesión técnica: BofA

paralosdeapie by paralosdeapie
19 septiembre, 2024
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La incertidumbre alrededor de México permanecerá siendo alta en medio de cambios constitucionales, como la reciente reforma al Poder Judicial, lo que podría incidir en una recesión técnica y afectar la inversión privada, estimó este jueves Bank of America (BofA) Securities.

En su reporte, Notas del viaje a México: La incertidumbre sigue siendo alta y frena la economía, apuntó “que la incertidumbre seguirá siendo alta en medio de los cambios constitucionales”.

Esta incertidumbre, calificó, es “la principal conclusión” tras reuniones con actores políticos y económicos en Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), parte del equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como con analistas e inversionistas locales.

En el documento, BofA también advierte que la incertidumbre, en mayor medida, impulsada por cambios constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador desde febrero pasado, “probablemente afectará a la inversión, lo que aumenta el riesgo de una recesión técnica”.

“El débil desempeño de la economía durante los últimos trimestres, junto con un sombrío panorama para la inversión y la necesidad de consolidación fiscal, ha aumentado la probabilidad de una recesión técnica en México”, indicó el reporte.

BofA consideró que cambiar “las reglas del juego”, es decir, el marco constitucional, aumenta la incertidumbre, mientras que recordó que “México está atravesando por muchos cambios y algunos de los cuales son de gran envergadura y su implementación es difícil”.

Entre estas reformas constitucionales de López Obrador, destacó la reforma que promueve la elección de jueces por voto popular y entró en vigor el 16 de septiembre, pues subrayó “aún quedan dudas de su implementación, ya que aún no se ha redactado la legislación secundaria”.

En medio de esta incertidumbre, BofA insistió en su perspectiva de que la economía mexicana presente un crecimiento por debajo del consenso en 2024 y 2025.

“En nuestra opinión, el Producto Interno Bruto crecerá alrededor de 1.1% en 2024 y 0.8% en 2025, muy por debajo de la expectativa de consenso en la encuesta de Banxico de 1.6% en 2024 y 1.5% en 2025”, detalló el documento.

Observa un desafío significativo en la parte fiscal

Además, el análisis de BofA consideró que el Gobierno de México enfrentará un desafío significativo en el “frente fiscal”, ya que tendrá que implementar una fuerte consolidación fiscal en un entorno de bajo crecimiento.

“Después de un déficit fiscal de casi 6% del PIB este año, con riesgos que apuntan a un déficit aún peor, el Gobierno pretende reducir el déficit en aproximadamente tres puntos porcentuales del PIB el próximo año”, recordó.

Sin embargo, añadió BofA, dada la disyuntiva entre crecimiento y restricción fiscal que el Gobierno deberá afrontar, “creemos que es más probable que se materialice una consolidación fiscal plurianual más gradual”.

“El gobierno podría presentar un presupuesto para 2025 con un déficit de entre el 3.5% y el 4.0%, pero la calidad de la consolidación probablemente no será alta y el déficit al final del año podría terminar cerca del 4.5% en 2025”, concluyó. 

https://www.forbes.com.mx/incertidumbre-por-reformas-de-amlo-crece-riesgo-de-recesion-tecnica-
Previous Post

Diputados aprueban que control de la Guardia Nacional pase a la Sedena

Next Post

Sheinbaum rechaza una ‘militarización’ del país con reforma sobre la Guardia Nacional

Next Post
Claudia Sheinbaum promete ferrocarril hasta Nogales y que el ‘Plan C’ pronto se aprobará

Sheinbaum rechaza una ‘militarización’ del país con reforma sobre la Guardia Nacional

Encuentran restos humanos dentro vehículo calcinado en la colonia Solidaridad de San Luis Río Colorado

Encuentran restos humanos dentro vehículo calcinado en la colonia Solidaridad de San Luis Río Colorado

Encuentran cuerpo sin vida en el estacionamiento de una funeraria de San Luis Río Colorado

Encuentran cuerpo sin vida en el estacionamiento de una funeraria de San Luis Río Colorado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx