• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 23 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Llega a México 72% de armas que salen ilícitamente de EU

Llega a México 72% de armas que salen ilícitamente de EU

paralosdeapie by paralosdeapie
22 septiembre, 2024
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México es el mayor mercado para las armas traficadas de manera ilegal desde Estados Unidos, pues recibe hasta 72 por ciento, y concentra tres de las cinco principales rutas de trasiego internacional de esos artefactos con origen en la nación vecina, de acuerdo con un estudio reciente publicado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del gobierno estadunidense,

Además, señala, se trata de un mercado en expansión, pues en los últimos años, el flujo ilícito de pistolas, fusiles y otro arsenal de fuego fabricado o vendido en Estados Unidos ha aumentado en México más que en cualquier otra nación.

El documento destaca que el porcentaje de casos de trasiego desde Estados Unidos que involucraron a México creció 20.3 por ciento entre 2017 y 2021, es decir, más de tres veces que el aumento observado para Canadá, que ocupa el segundo lugar entre los cinco países que reciben más armas vendidas ilícitamente en suelo estadunidense.

El documento titulado Evaluación nacional del comercio y el tráfico de armas de fuego, publicado en abril por el gobierno de Joe Biden, que lo calificó como el primer análisis exhaustivo del tráfico de armas de fuego en más de 20 años, analizó 10 mil investigaciones en la materia realizadas en un periodo de cinco años por la ATF, mil 503 de ellas relacionadas con el comercio internacional de armas.

El informe detalla que México encabeza el listado de los principales mercados para las armas vendidas ilícitamente en Estados Unidos, pues 71.7 de las analizadas llegaron al país. Esto es un número 11 veces mayor que el porcentaje detectado en Canadá, el segundo en la lista, que recibió 6.5 por ciento de artefactos. Completan el top 5 Bahamas, con 4.3 por ciento de los casos; Haití, 2.5, y Brasil, 1.7.

El estudio subraya que además, México está representado en tres de las cinco principales rutas de tráfico de Estados Unidos al extranjero.

La principal vía de trasiego desde suelo estadunidense identificada por la ATF es la de Texas a México, que concentra 39.5 por ciento de los casos analizados. Le sigue la de Arizona a México, con 24.7, y luego están la de Florida a Bahamas, con 4.1; Florida a Haití, 2.3, y California a México, con 1.6 por ciento de las investigaciones reportadas.

El documento reconoce que si bien las prohibiciones a la compra de armas y los controles impuestos por las autoridades en distintos países, como México, han dificultado que los delincuentes obtengan en ellos arsenal con facilidad, pueden recurrir a la obtención de artefactos de fuego que han sido objeto de tráfico desde otras naciones con leyes que hacen menos difícil adquirirlas en grandes cantidades y mediante transferencias privadas no reguladas.

La Jornada – Llega a México 72% de armas que salen ilícitamente de EU

Previous Post

Prevén la presentación de amparos contra la Ley de Protección Animal en Sonora

Next Post

Exigen justicia para Alma Lourdes en Cajeme

Next Post
Exigen justicia para Alma Lourdes en Cajeme

Exigen justicia para Alma Lourdes en Cajeme

Realizan histórico decomiso de fentanilo en Lukeville

Confiscan más de 300 kilos de drogas entre Sonora y Arizona

Otorga Gobierno de Sonora más de dos mil servicios gratuitos con jornada para el bienestar en HMO

Otorga Gobierno de Sonora más de dos mil servicios gratuitos con jornada para el bienestar en HMO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx