• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 25 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Asesinan a 62 en jornada electoral

Inseguridad ya pega a las inversiones: CEESP

paralosdeapie by paralosdeapie
23 septiembre, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Con un sistema judicial debilitado e impreparado”, y con toda la atención puesta al cambio presidencial, es muy probable que los niveles de inseguridad e impunidad se fortalezcan en perjuicio de la población y de la actividad productiva, como recién se aprecia en el norte del país, especialmente en Sinaloa, en donde pareciera que la delincuencia ha tomado prácticamente el control gracias a la permisiva política del gobierno de abrazos y no balazos, observó el CEESP en su análisis semanal.

Señaló que los principales indicadores macroeconómicos ya parecen dar cuenta de esta situación, de un ambiente social de creciente inseguridad.

Y es que, indicó que los resultados más recientes del INEGI muestran que en el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.2%, porcentaje que, si bien supera marginalmente el dato previo de 0.1%, no muestra señal alguna de una mejora para los siguientes trimestres. De hecho, indicó que en su comparación anual el PIB solo creció 1.0 por ciento.

Por ello, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señala que minimizar los problemas de inseguridad, impunidad y delincuencia solo aviva la incertidumbre y la preocupación tras la aprobación de la reforma judicial, que al parecer podría limitar la aplicación de una justica efectiva.

“Si bien el nuevo gobierno avala la Reforma Judicial, es importante considerar que esta podría restringir sus esfuerzos para lograr el ambiente de tranquilidad y seguridad que el país requiere”, señaló.

Asimismo, destacó que la inversión, principal impulsor del crecimiento, muestra un rápido debilitamiento, que parece responder al ambiente de elevada incertidumbre por cuestiones políticas y del agudo ambiente de inseguridad que prevalece en el país.

“Esto sin duda, pone en riesgo la oportunidad de aprovechar el proceso de relocalización que, si bien ya desde hace años ha ubicado a México como un punto atractivo para la instalación de empresas foráneas, la oportunidad reciente en este tema, que se fortaleció significativamente en los últimos cinco años, podría ponerse en riesgo.

“De hecho, hasta el momento no hay indicios decisivos de que este proceso haya tenido algún beneficio claro sobre la economía y bienestar de la población”, dijo.

Señaló que el reporte del INEGI señala que en el segundo trimestre del año la inversión total creció 0.4%, avance que respondió en su totalidad al alza de 1.5% en la inversión privada; “esto significa que las empresas mantienen sus niveles de inversión para seguir operando de manera normal, aunque sin signos de una mayor asignación de recursos ante un incentivo limitado”.

Por su parte, la inversión pública se contrajo 5.2%, como consecuencia de la conclusión de los proyectos insignia del gobierno.; pero esto parece implicar que la inversión pública en temas tan relevantes como infraestructura básica no fluye lo suficiente para estimular una mayor inversión privada.

Respecto al mismo trimestre del año pasado, la inversión pública cayó 2.2%, su primera baja en los últimos nueve trimestres, después de reportar aumentos de dos dígitos.

El análisis del CEESP puntualiza que en este entorno, las expectativas de crecimiento continúan corrigiéndose a la baja, pues de acuerdo con la estimación oportuna del INEGI, durante julio el indicador global de la actividad económica creció 0.1%, mientras que en agosto se percibe una ligera mejora de 0.3%.

A pesar de estos avances mensuales, su comparación anual continúa mostrando una marcada debilidad. Tanto para julio como para agosto se prevé un incremento de 1.1 por ciento.

Inseguridad ya pega a las inversiones: CEESP (ovaciones.com)

Previous Post

Avizoran más volatilidad para la moneda nacional

Next Post

1 de octubre día de descanso obligatorio: CTM Sonora

Next Post
1 de octubre día de descanso obligatorio: CTM Sonora

1 de octubre día de descanso obligatorio: CTM Sonora

Hallan cinco cuerpos sin vida en diferentes puntos de Hermosillo en este fin de semana

Hallan cinco cuerpos sin vida en diferentes puntos de Hermosillo en este fin de semana

Entrega Toño Astiazarán patrulla a Centro de Respuesta Inmediata del fraccionamiento STAUS

Entrega Toño Astiazarán patrulla a Centro de Respuesta Inmediata del fraccionamiento STAUS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx