• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 15 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Publica prestigiosa revista internacional investigación de la Universidad Tecnológica de SLRC

Publica prestigiosa revista internacional investigación de la Universidad Tecnológica de SLRC

paralosdeapie by paralosdeapie
3 octubre, 2024
in municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Luis Río Colorado, Sonora; 3 de octubre de 2024.- La reconocida revista Future Foods, con sede en Austria, publicó recientemente un amplio artículo dedicado a la investigación sobre alimentos que realiza la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), anunció Jose Arturo Delgado Reza.

El rector de la Utslrc explicó que se trata del Proyecto Mezquite, un importante trabajo que realiza la institución en conjunto con investigadores de otros países como Tanzania, Kenia y Reino Unido, con la finalidad de procesar la vaina de dicha planta para formular harina, la cual es de alto valor nutricional para consumo humano.

Indicó que Future Foods es una prestigiosa revista internacional especializada en ciencia y tecnología en alimentos, que aborda los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad en la producción de productos alimenticios, por lo cual resulta de gran relevancia la inclusión de la labor que realiza la universidad.

“Estos trabajos de investigación dan cuenta del apoyo que se puede otorgar a las poblaciones más vulnerables, para poder acceder a alimentación con alto nivel nutricional, a través de capacitación y transferencia de tecnología para lograr que recursos naturales de fácil acceso puedan convertirse en alimentos”, abundó.

De acuerdo con la revista, la investigación estuvo liderada por la doctora Zinnia González, de la Universidad de Nottingham en Inglaterra y por parte de la Utslrc colaboró la maestra Xochitl Soto Luzanía, resaltando el nivel educativo que se imparte en Sonora.

Previous Post

Exhorta Secretaría de Salud a mujeres y hombres a prevenir el cáncer de mama

Next Post

Gobernador Durazo entrega reconocimientos, equipo táctico y patrullas a personal de la FGJE

Next Post
Gobernador Durazo entrega reconocimientos, equipo táctico y patrullas a personal de la FGJE

Gobernador Durazo entrega reconocimientos, equipo táctico y patrullas a personal de la FGJE

Realizan corporaciones de los tres niveles de Gobierno operativo en mina de Pitiquito

Realizan corporaciones de los tres niveles de Gobierno operativo en mina de Pitiquito

Entregan obras hidroagrícolas a productores de San Miguel de Horcasitas y Moctezuma

Entregan obras hidroagrícolas a productores de San Miguel de Horcasitas y Moctezuma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx