• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 1 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Impulsan contadores propuestas para fortalecer la seguridad social y el sistema de pensiones en México

Impulsan contadores propuestas para fortalecer la seguridad social y el sistema de pensiones en México

paralosdeapie by paralosdeapie
7 octubre, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora.- En el marco del foro “Retos y desafíos de la Seguridad Social”, celebrado en la Cámara de Diputados, expertos del Instituto Mexicano de
Contadores Públicos (IMCP) participaron activamente junto a legisladores para analizar los desafíos del sistema de pensiones en México, informó el vicepresidente fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS); Saúl López Montiel.

El vicepresidente fiscal del CCPS detalló que, en este encuentro, se destacaron las oportunidades para reconceptualizar el envejecimiento poblacional desde una
perspectiva integral, que contemple no solo el ámbito fiscal, sino también el acceso a cuidados, salud y pensiones dignas.

“En este foro se resaltó la importancia de replantear el concepto de la “vejez”; para enfrentar los retos que traerá el envejecimiento demográfico en las próximas
décadas. Ya que es crucial que desde ahora se diseñen políticas de largo plazo que garanticen el bienestar de las personas mayores, y en este sentido, la
Contaduría Pública tiene un papel central al aportar propuestas viables y sostenibles, comentó el fiscalista.

Así mismo, Saúl López detalló que, ante los legisladores se resaltó el impacto fiscal que tendrá el envejecimiento de la población, señalando que para 2050 el
18% de la población mexicana tendrá más de 65 años. Ante este panorama, ya que es esencial que el sistema fiscal y el sistema de pensiones se adapten para
hacer frente a los futuros retos económicos y sociales que este fenómeno conllevará.

“Los legisladores y expertos coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para diseñar mecanismos sostenibles que garanticen el acceso universal a la
seguridad social y una pensión digna para todas y todos los mexicanos. Por ello desde el gremio contable, reiteramos nuestra disposición para colaborar en la
creación de políticas públicas que fortalezcan el sistema de pensiones en beneficio de la población”, agregó.

Previous Post

Tiempo de mujeres

Next Post

Genio y figura hasta la sepultura….partidista

Next Post
Encuestitis

Genio y figura hasta la sepultura....partidista

Las cosas no andan bien en la campaña del licenciado

El Hermosillo aparentemente en calma

Miles de sanluisinos marchan a favor de la mujer, la vida y la paz

Miles de sanluisinos marchan a favor de la mujer, la vida y la paz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx