• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 1 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Dictamina Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales reforma en materia salarial

Dictamina Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales reforma en materia salarial

paralosdeapie by paralosdeapie
13 octubre, 2024
in partidos
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 12 de octubre de 2024.- El dictamen que contiene la minuta por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, fue aprobado este sábado por las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

El diputado Julio César Navarro Contreras, presidente de la comisión, sometió a consideración la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del apartado A y se adiciona un tercer párrafo de la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la constitución.
Navarro Contreras explicó que la iniciativa tiene como finalidad mejorar las condiciones laborales de las personas a través de salarios dignos, así como garantizar que este sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias.

“Después de muchos años de lucha se logró acreditar resistencias de que las cosas no se podían hacer, y que está ahora consagrada y resguardada en la Constitución los derechos de los trabajadores”, expresó.

En su intervención la diputada morenista Ernestina Castro Valenzuela, indicó que las modificaciones sientan las bases al más alto nivel normativo, para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores a través de salarios dignos.

En la reunión estuvieron presentes también la diputada Rebeca Silva Gallardo y los legisladores David Figueroa Ortega y Juan Pablo Arenivar Martínez, quienes se manifestaron a favor del dictamen, señalando que los incrementos al salario por encima de la inflación significan un mayor poder adquisitivo, que se refleja en mejorar las condiciones familiares.

El dictamen precisa que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Previous Post

Trabaja Gobierno de Sonora en coordinación con Policía Fronteriza por la seguridad del Estado

Next Post

Consejera de la Judicatura califica tómbola en Senado como ‘masacre’

Next Post
Consejera de la Judicatura califica tómbola en Senado como ‘masacre’

Consejera de la Judicatura califica tómbola en Senado como ‘masacre’

México se asegura por 5 mil mdp contra desastres naturales

México se asegura por 5 mil mdp contra desastres naturales

Propone Beltrones regresarle a los estados y municipios la facultad de cobro de impuestos

Propone Beltrones regresarle a los estados y municipios la facultad de cobro de impuestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx