• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 21 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

¿El Mando Único ha funcionado?

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
14 octubre, 2024
in DE PRIMERA MANO
0
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BIEN SE PUEDE decir que la sociedad sonorense habló a través de los consejos ciudadanos de seguridad pública del Estado y el de Hermosillo, cuyos directivos dieron a conocer un documento en el que están cuestionando, no la estrategia de implementar el llamado “Mando Único”, sino la opacidad de sus resultados.

Como se sabe, ante la ola violenta desatada en San Luis Río Colorado, el pasado 12 de julio el Gobierno del Estado anunció la puesta en marcha del llamado “Mando Único” en ese municipio.

Ahora sí que fue una decisión inédita e histórica, porque era la primera vez que el gobierno local ponía en práctica esta estrategia, en un afán de hacer efectivo el combate a la violencia desatada en la región.

Se antojaba pensar que dicho anuncio era una especie de “experimento” y de sus resultados dependería el ponerlo en práctica en municipios tan conflictivos como Cajeme, Guaymas-Empalme y Cajeme.

La esencia del “Mando Único” es que la policía municipal se supedita a la policía estatal de seguridad pública, a través de la cual el Gobierno del Estado ejerce el mando.

El presidente municipal, Santos González Yescas, se opuso al anuncio y alguna vez frente a periodistas esgrimió que la corporación había sido injustamente abandonada al transgredirse el respeto por sus derechos laborales.

La medida en SLRC fue aplaudida cuando se advirtió una reducción drástica a los homicidios dolosos en esa frontera durante el mes de agosto. Sí se registraron homicidios, pero no en el número sorprendente de los meses recientes.

Sin embargo, durante septiembre, el terror regresó a San Luis. Fue excepcional el día en que no se informó de un homicidio doloso y hubo ocasiones en que los ataques armados propiciaron masacres, entre otros, contra mandos y agentes policíacos.

Lo peor, se empezaron a registrar ejecuciones contra quienes fueron calificados como “ciudadanos de bien” y en esa guerra, no se respetaba ni a la familia, ya que los sicarios se atrevían a irrumpir en los domicilios para llevar a cabo su trabajo.

Total, durante septiembre SLRC contabilizó cincuenta asesinatos.

Ante esto, surgió el cuestionamiento acerca de la efectividad del “Mando Único”.

Hace unos cuantos días, se informó acerca de la puesta en marcha de la misma estrategia oficial en Sonoyta (Plutarco Elías Calles), Huatabampo y Benito Juárez.

¿Y Cajeme?

La autoridad explicó que al igual que en Hermosillo, Cajeme y su cabecera, Ciudad Obregón lleva a cabo una operación denominado “Mando Coordinado”, que no es otra cosa que un acuerdo entre la autoridad federal, estatal y la municipal. Opinan todos cuando se debe tomar alguna decisión ante un evento de alto impacto, pero el Gobierno del Estado no tiene bajo su mando a la policía municipal.

Habrá que decir que el homicidio doloso ha visto una reducción en Cajeme y en la capital del Estado sus habitantes continúan, en su mayoría, sintiéndose seguros.

Seguramente la duda que expresan los consejos ciudadanos estatal y municipal de seguridad pública es, primero, esperar del gobierno un diagnóstico de los resultados obtenidos en San Luis Río Colorado y calificar al llamado “Mando Único”, para finalmente, pensar en aplicarlo, o no, en otros municipios violentos en el Estado, como Caborca, por dar un ejemplo.

SE ACERCA el mes de noviembre y con ello el enorme compromiso por parte de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para garantizar el pago de la primera parte del aguinaldo para miles de burócratas… Desde luego, desde ya el titular del ramo (con experiencia en la rama fiscal allá en la ciudad de México, me informan) deberá estar previendo esa situación… Asimismo, debe estarse trabajando ya en la elaboración de la iniciativa para enviar al Congreso del Estado la propuesta de Ley de Ingresos y presupuesto de egresos de la administración estatal para el 2025… El caso es que siempre es recomendable la espera de la definición del presupuesto del gobierno federal, sobre todo cuando el titular de Hacienda en ese caso, Rogelio Ramírez de la O, está recomendando un recorte presupuestal que alcanzaría el billón de pesos, para mantener la tranquilidad en las finanzas gubernamentales… Sobre todo, cuando se ha ampliado el abanico con el anuncio de la Presidenta Sheinbaum de otorgar una beca a toda niña y todo niño de escuela oficial y ampliar el programa asistencial para mujeres de 60 y más… Aunque lo nieguen, hay nubarrones en el horizonte de los pesos y los centavos en la Federación… Entonces, ¿de dónde?

Previous Post

Rubén Rocha responsabiliza a periodistas de cualquier atentado en su contra

Next Post

Pegan a narcos en “halcones”, antenas y cámaras

Next Post
No hay más recursos para Unison: Durazo

Pegan a narcos en “halcones”, antenas y cámaras

La reforma judicial “compromete” al TMEC, alerta la Jufed

La reforma judicial "compromete" al TMEC, alerta la Jufed

Se disparan 81% las remesas desde México a otros países

Empresarios proponen 12% de aumento al salario mínimo en México para 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx