• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Organiza UES Tercer Festival Internacional de la Palma Datilera en México

Organiza UES Tercer Festival Internacional de la Palma Datilera en México

paralosdeapie by paralosdeapie
17 octubre, 2024
in municipios
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Luis Río Colorado, Sonora; 17 de octubre de 2024.- El Tercer Festival Internacional de la Palma Datilera en México se llevará a cabo en las ciudades de San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, del 8 al 10 de noviembre, anunció Martha Patricia Patiño Fierro.

La rectora de la UES destacó que el objetivo es impulsar la investigación para fortalecer el cultivo de la palma datilera, poniendo el conocimiento científico al servicio de los productores de dátil de la región, además de fomentar la producción y el consumo de dátil mexicano.

El festival iniciará el 8 de noviembre en San Luis Río Colorado, con un ciclo de conferencias impartidas por expertos de México, Estados Unidos, Egipto y Marruecos, en el Teatro Río Colorado. Además, se llevará a cabo la premiación de los concursos de fotografía y de la industria datilera en diversas categorías.

Las actividades continuarán del 9 al 10 de noviembre en Mexicali, Baja California, con una exhibición comercial de productos derivados del dátil, abierta al público, en el Bosque de la Ciudad.

Ricardo Salomón Torres, investigador de UES San Luis Río Colorado y miembro del comité organizador del Festival, mencionó que el cultivo de palma datilera en México ha tenido un repunte internacional, con producción de casi 20 mil toneladas al año.

Lo más destacado del dátil mexicano, variedad Medjhoul, es su alta calidad, única en el mundo, la cual se obtiene por las condiciones agroclimáticas endémicas de los valles de San Luis Río Colorado y Mexicali.

El evento es organizado en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California y del Gobierno de México, así como con el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado y en el mismo se reconocerá a las personas más influyentes en la industria datilera mexicana.

Previous Post

Impulsarán Universidad Tecnológica de SLRC y Consulado de México en Yuma vinculación académica internacional

Next Post

Fallece Eleazar del Valle, conocido como “El Kompayaso”

Next Post
Fallece Eleazar del Valle, conocido como “El Kompayaso”

Fallece Eleazar del Valle, conocido como “El Kompayaso”

Sheinbaum se lanza contra Calderón: ‘Es muy cínico, debería pedir perdón’

Sheinbaum se lanza contra Calderón: ‘Es muy cínico, debería pedir perdón’

Convoca Toño Astiazarán a vecinos de la Olivares a participar en Presupuesto CRECES

Convoca Toño Astiazarán a vecinos de la Olivares a participar en Presupuesto CRECES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx