• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Canasta básica en tiendas de autoservicio subió 5.2% en julio

Demanda global de alimentos aumentará hasta 60%: BM

paralosdeapie by paralosdeapie
23 octubre, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Mundial (BM) anunció que duplicará sus compromisos de financiamiento y agronegocios a 9 mil millones de dólares anuales hasta el año 2030.

Lo anterior ante un crecimiento de la demanda global de alimentos de entre un 50% y 60% en las próximas décadas, según el presidente del Grupo del Banco Mundial (BM), Ajay Banga.

De ahí la importancia de avanzar en la agricultura climáticamente inteligente, lo que aumentaría la productividad al tiempo que reduciría las emisiones contaminantes, consideró.

Al hacer algunos comentarios durante el evento insignia de la agricultura en el marco de las reuniones de otoño del BM y el Fondo Monetario Internacional, dijo que aprovechar esta oportunidad no sucederá sin un nuevo enfoque.

“Para nosotros, ese cambio comienza hoy con el objetivo de crear un ecosistema integral para la agroindustria”, señaló.

Hizo ver que la agricultura es cada vez más vulnerable a los riesgos climáticos y al mismo tiempo, contribuye de forma significativa a las emisiones, pero solo recibe el 4% del financiamiento climático en al ámbito internacional.

Refirió que existen nuevas herramientas para la reducción de riesgos que están abriendo las puertas para que el capital privado fluya hacia el sector agrícola.

Otros factores

Como ejemplo mencionó las garantías de crédito, las facilidades de primera pérdida y los instrumentos de seguro; todos ayudan a que los préstamos sean seguros y más viables comercialmente, aseguró.

“Estas herramientas financieras, cuando se combinan con la política del sector público y las reformas regulatorias, pueden crear un entorno favorable para los inversores privados”, afirmó.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Mario Aburto, asesino confeso de Colosio, se queda en prisión

Next Post

Reconoce IMSS Bienestar Sonora a sus médicas y médicos destacados

Next Post
Reconoce IMSS Bienestar Sonora a sus médicas y médicos destacados

Reconoce IMSS Bienestar Sonora a sus médicas y médicos destacados

Por ejecución extrajudicial en el Cereso de Nogales,emite recomendación la CEDH Sonora

Por ejecución extrajudicial en el Cereso de Nogales,emite recomendación la CEDH Sonora

En el Día del Médico, reconoce Unison trayectoria del Dr. Guillermo Hernández Chávez

En el Día del Médico, reconoce Unison trayectoria del Dr. Guillermo Hernández Chávez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx