• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 28 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home sonora
Fortalece SEC campaña contra violencia de género en comunidades indígenas

Fortalece SEC campaña contra violencia de género en comunidades indígenas

paralosdeapie by paralosdeapie
4 noviembre, 2024
in sonora
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 4 de noviembre de 2024.- Más de dos mil alumnas y maestras de escuelas de educación indígena podrán acceder a información traducida a las lenguas yaqui, mayo, pima, guarijío y triqui, con el objetivo de prevenir y detectar la violencia de género en los pueblos originarios.

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de la Unidad de Igualdad de Género (UIG), inició la distribución de carteles e infografías en 77 escuelas y nueve zonas escolares, con el fin de que mujeres de dichas comunidades detecten, prevengan y denuncien la violencia.

Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social, refrendó el compromiso del Gobierno de Sonora de impulsar todas las campañas necesarias para prevenir la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, en espacios educativos ubicados en comunidades indígenas.

Por su parte, Guadalupe Alicia Molina Hernández, titular de la UIG, aseguró que con estas acciones no solamente se combaten causas de discriminación y violencia en los entornos escolares, sino que además se contribuye al conocimiento de las lenguas maternas como medio de comunicación.

Las autoridades educativas agradecieron la participación de maestros y maestras e integrantes de comunidades indígenas en la traducción de la infografía y comentaron que continuarán trabajando para traducir dicho material a otras lenguas originarias.

Previous Post

Recolecta Cobach Sonora dos toneladas de material reciclable

Next Post

Triunfa Itesca en Certamen Internacional de Tunas

Next Post
Triunfa Itesca en Certamen Internacional de Tunas

Triunfa Itesca en Certamen Internacional de Tunas

Comité del PJF emite convocatoria para elegir candidatos para la elección judicial

Comité del PJF emite convocatoria para elegir candidatos para la elección judicial

Lanza ISJ e INE la Décima Consulta Infantil y Juvenil

Lanza ISJ e INE la Décima Consulta Infantil y Juvenil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx