• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

… ¿La FGR ya no perseguirá al ministro Pérez Dayán?

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
5 noviembre, 2024
in DE PRIMERA MANO
0
1
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

TRASCENDIÓ QUE la Fiscalía General de la República buscó y encontró un par de denuncias en contra del ahora ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán e hizo circular la versión de que iría tras él.

Esto último fue más que suficiente para que este juez de la Corte se uniera a las ministras incondicionales de la “cuarta transformación” y echara abajo el grupo de ocho votos que dejaría sin validez parte de la reforma judicial, a propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Ante la certeza de que no se contaría con la votación necesaria para invalidar la multimencionada reforma, la ministra presidenta Norma Piña acudió a un artículo del decreto reformador de la Ley que establece que en tratándose de controversia constitucional, se impondría una mayoría mínima de seis votos.

Sin embargo, en la votación, triunfó la opción de los ocho ministros y sus necesarios votos para validar o invalidar una reforma constitucional y fue en ese momento que se “cantó” victoria en palacio nacional y en MORENA.

La Suprema Corte, de esa manera, validó la reforma judicial, la misma que incluye el voto popular como sistema de selección de jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial Federal a partir del venidero 2025.

Horas antes, se dio a conocer que el coordinador de asesores de la ministra presidenta Norma Lucía Piña, -Ricardo Márquez- había sido arrestado, al refrescarse un expediente por parte de la FGR que le relaciona con Genero García Luna, de quien fue colaborador.

Al mismo tiempo, se ventiló el dato de que se podrían activarse dos denuncias contra el ministro Alberto Pérez Dayán por abuso de una mujer hace algunos ayeres.

Con el voto de este ministro a favor de las incondicionales de la “4-T” (Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres) difícilmente se puede pensar ahora en que la persecución en su contra continuará.

Se siguió la misma estrategia que en el caso de los Yunes, que son su voto permitieron la mayoría calificada en el Senado para que pasara la reforma judicial.

Y por algo la presidenta Claudia Sheinbaum, desde fines de la semana anterior, decía en su “mañanera del pueblo” que “habría que esperar la votación de los ministros”.

Se estaba operando la “manita de cochi” a Pérez Dayán.

Y sí, es una victoria de la Presidenta. De la manera que haya sido.

Nadie se lo va a reclamar.

VALDRÍA la pena anotar un acuerdo por demás trascendente que se dio en el Pleno de la Corte ayer por la mañana… Por mayoría de votos, se validó a los partidos políticos de oposición a MORENA (PAN, PRI y MC) a promover controversias constitucionales contra la reforma judicial… Este resultado permitió establecer que en realidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación había “pausado” el conocer medios de impugnación contra una reforma aprobada en el Congreso de la Unión.

AL MOMENTO de redactar esta columna, Donald Trump contabilizaba una clara ventaja sobre Kamala Harris en cuanto a los votos electorales por Estado… Habrá que recordar que por el sistema electoral de los Estados Unidos, los votos ciudadanos podrían marcar una diferencia a favor de uno de los candidatos, lo que no necesariamente significa que el triunfo lo tiene en la bolsa, porque esos votos electorales son los que determinan la victoria y la derrota… Eso le sucedió a Hillary Clinton en el año 2020… Se requiere para cantar el triunfo, alcanzar la cifra mágica de 270 votos electorales… Es aún temprano y esperemos el desenvolvimiento al paso de las horas… Esto puede cambiar en cualquier momento… O reafirmar el buen inicio para Trump.

Previous Post

Fer Durán expone agresiones que sufrió por parte de Lapizito

Next Post

Liliana Arriaga “La Chupitos” revela que padece una enfermedad que no tiene cura

Next Post
Liliana Arriaga “La Chupitos” revela que padece una enfermedad que no tiene cura

Liliana Arriaga "La Chupitos" revela que padece una enfermedad que no tiene cura

Adrián Marcelo lanza críticas a Mario Bezares y a su esposa

Adrián Marcelo lanza críticas a Mario Bezares y a su esposa

Queda en firme reforma judicial

Queda en firme reforma judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx