• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 14 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Dedica Creson tercer foro ambiental a las tradiciones ancestrales

Dedica Creson tercer foro ambiental a las tradiciones ancestrales

paralosdeapie by paralosdeapie
17 noviembre, 2024
in municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Navojoa, Sonora; 16 de noviembre de 2024.- Estudiantes del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) vivieron una intensa jornada de capacitación y sensibilización hacia la naturaleza, durante la tercera edición del Foro para el Cuidado del Ambiente (FOCA).

En el marco de su 45 aniversario, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), plantel Navojoa, fue la sede principal del evento, con un panel de expertas y expertos en tradiciones y biodiversidad, además de un conversatorio estudiantil sobre huertos escolares.

Julio César Cruz Díaz, vicerrector académico del Creson, destacó que de manera simultánea se realizaron actividades en el resto de las unidades UPN y Escuelas Normales ubicadas en Sonora, en las que el alumnado y personal docente participaron de manera entusiasta.

Entre estas, se encuentran el taller “Agroecologías y pedagogías para el diseño y manejo de huertos educativos”, en la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles”; la presentación del libro “El desastre minero en el río Sonora: alcances de los estudios sociales”, en la Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo, y la charla “Medicina tradicional y cultura Mayo”, en UPN Huatabampo.

En las charlas y talleres participaron especialistas de la Universidad Estatal de Sonora, la Universidad del Pueblo Yaqui, el Instituto Tecnológico de Guaymas, el Centro de Culturas Indígenas Populares de Cajeme y la organización Caminantes del Desierto, así como integrantes de las comunidades Mayo, Seri y Yaqui.

El Foro para el Cuidado del Ambiente se ha realizado durante tres años consecutivos como parte de la estrategia institucional Creson Sostenible, con el objetivo de promover desde las aulas acciones para la protección de la naturaleza.

Previous Post

Entrega Gobierno de Sonora distintivos a Guías de Turistas en Caborca

Next Post

Fortalece UTGuaymas inclusión y respeto a los derechos humanos entre la comunidad educativa

Next Post
Fortalece UTGuaymas inclusión y respeto a los derechos humanos entre la comunidad educativa

Fortalece UTGuaymas inclusión y respeto a los derechos humanos entre la comunidad educativa

Gobernador Durazo lleva miles de empleos al sur de Sonora: David Soto

Gobernador Durazo lleva miles de empleos al sur de Sonora: David Soto

Rechazan 99 policías de Culiacán realizar exámenes de control y confianza

Rechazan 99 policías de Culiacán realizar exámenes de control y confianza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx