• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 23 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Alza salarial impide descenso de inflación en sector servicios

Salario mínimo aumentará 12% en 2025

paralosdeapie by paralosdeapie
4 diciembre, 2024
in economia, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del primero de enero de 2025, el salario mínimo en México incrementará 12 por ciento, alcanzando los 278.80 pesos diarios en todo el país y 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).

De acuerdo con Marath Bolaños, secretario de Secretario del Trabajo y Previsión Social, este incremento continúa la tendencia de recuperación salarial iniciada en 2018, periodo durante el cual el salario mínimo ha crecido más del 135 por ciento.

Afirmó que estos ajustes han sido significativos para compensar décadas de estancamiento en los ingresos mínimos.

No obstante, el sector empresarial, encabezado por organizaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó la importancia de que el aumento sea acompañado por medidas que impulsen la productividad y reduzcan la informalidad laboral.

La Coparmex advirtió que, sin un diseño adecuado, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrían enfrentar presiones económicas, lo que afectaría la economía formal.

Por su parte, Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México, señaló que los ajustes al salario mínimo deben equilibrarse con un crecimiento en la productividad para evitar presiones inflacionarias que reduzcan el poder adquisitivo a largo plazo.

En 2024, el Senado aprobó una reforma al artículo 123 de la Constitución para asegurar que los salarios mínimos no puedan ser inferiores a la inflación, una medida impulsada por el expresidente López Obrador.

Actualmente, la propuesta está siendo evaluada por los congresos locales para su eventual implementación.

Desde 2018, los aumentos salariales han sido un pilar en la política laboral mexicana, beneficiando a millones de trabajadores que dependen del salario mínimo. Sin embargo, el reto para 2025 será mantener el equilibrio entre el aumento de ingresos y la sostenibilidad de las empresas, especialmente las más pequeñas, que son el motor de la economía formal.

https://www.elsoldehermosillo.com.mx/finanzas/salario-minimo-aumentara-12-en-2025-12964822.html

Previous Post

Sheinbaum se reúne con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo

Next Post

Congreso de Sonora aprueba en comisión paquete económico 2025

Next Post
Congreso de Sonora aprueba en comisión paquete económico 2025

Congreso de Sonora aprueba en comisión paquete económico 2025

TEPJF modifica asignación de diputaciones “pluris” en el Congreso de Sonora

Congreso del Estado convoca a Parlamento Abierto sobre la reforma al Poder Judicial de Sonora

Cajeme conmemora el día internacional de las personas con discapacidad 2024

Cajeme conmemora el día internacional de las personas con discapacidad 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx