• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 5 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Internacionalizan la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso de Sonora

Internacionalizan la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso de Sonora

paralosdeapie by paralosdeapie
10 diciembre, 2024
in partidos
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 10 de diciembre del 2024.- Con el objetivo de ampliar el alcance de sus funciones, la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención al Migrante del Congreso de Sonora, cambió su denominación a Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y Atención al Migrante, destacó el diputado David Figueroa Ortega.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar la fracción 13 del Artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, con el fin de modificar este órgano legislativo.

En su exposición de motivos, el legislador por el sexto distrito local por Hermosillo describió que “Sonora, como estado fronterizo, enfrenta desafíos únicos debido a su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos; estos retos no se limitan a las cuestiones geográficas, incluyen fenómenos interrelacionados como la migración, la seguridad, el comercio y el desarrollo económico”.

El presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y Atención al Migrante añadió que, con una frontera de 643 kilómetros, principalmente con el estado de Arizona, Sonora se posiciona como un actor clave en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Recordó que con la intención de ampliar una visión estratégica se actualizó el mecanismo de colaboración que se mantiene con Arizona con el cambio de la Comisión Sonora-Arizona a la Comisión Sonora-Estados Unidos.

Lo anterior, dijo, porque “este cambio responde a la necesidad de un enfoque más amplio, integrador y alineado con las dinámicas internacionales, reconociendo que los desafíos y oportunidades fronterizos trascienden los límites estatales; en este contexto, resulta esencial actualizar nuestras estructuras legislativas para alinearlas con esta nueva perspectiva, maximizando los beneficios de las relaciones binacionales en favor del desarrollo regional”.

Expuso que la comisión ha trabajado en la recepción y análisis de iniciativas relacionadas con la frontera y la migración, también en el estudio de aspectos técnicos, jurídicos y sociales de las propuestas, así como en la discusión y dictaminación para proponer soluciones acordes con la realidad fronteriza.

Resaltó que el cambio tiene el propósito de colaborar en retos comunes como migración, seguridad y comercio, y que la adopción de una perspectiva internacional fortalecerá la capacidad de Sonora para responder ante posibles impactos migratorios, abrirá espacios para atraer inversiones extranjeras, fomentará el desarrollo regional y construirá un futuro más próspero y competitivo a nivel global.

Previous Post

Posicionamiento de la Diputada Ernestina Castro en relación al Día Internacional contra la corrupción

Next Post

Se suma IMSS en Sonora a la prevención y combate de la corrupción

Next Post
Se suma IMSS en Sonora a la prevención y combate de la corrupción

Se suma IMSS en Sonora a la prevención y combate de la corrupción

Encabeza la diputada Alicia Gaytán la exposición del libro “El juego nuestra propia historia, tomo III”.

Encabeza la diputada Alicia Gaytán la exposición del libro “El juego nuestra propia historia, tomo III”.

En Sonora avanza el Censo de Salud Casa por Casa; a la fecha suman más de 75 mil adultos mayores y personas con discapacidad censadas

En Sonora avanza el Censo de Salud Casa por Casa; a la fecha suman más de 75 mil adultos mayores y personas con discapacidad censadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx