• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 17 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Nacionales, 8.43% de los insumos en maquilas

Prevén menor avance del PIB en 5 años

paralosdeapie by paralosdeapie
28 diciembre, 2024
in economia, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana se desaceleró a lo largo de 2024 y se espera que esa tendencia se profundice en el próximo año, con lo que podría registrar su menor nivel desde 2020, debido al fuerte recorte presupuestal y a la incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, estimaron especialistas.

Para el cierre de este año se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor de 1.6%, poco menos de la mitad de 3.3% registrado en 2023, según la media de las expectativas de las principales instituciones financieras que operan en el país consultadas por Citi.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que la economía podría avanzar 2.5% en 2025, pero analistas privados anticipan que la desaceleración se profundizará, creciendo apenas 1.2%, la tasa más baja desde la caída de 2020 a causa de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

“Nosotros pensamos que el año que entra va a ser un poco más complicado, prevemos un crecimiento económico menor a 1.0%, de apenas 0.8%, como seguimiento a la tendencia negativa que estamos viendo en el consumo y la inversión”, estimó Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CI Banco.

Cuesta arriba

Por lo general, en México el primer año de un gobierno es complicado, y se descarta que 2025 vaya a ser la excepción, con el agravante que significa el apretón que aplicó la nueva administración a las finanzas públicas, así como por la incertidumbre que genera el cambio en Estados Unidos y las amenazas comerciales de Donald Trump, que no contribuyen a tener una mejor expectativa, agregó.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Aumentará gasolina, refrescos y cigarros

Next Post

Cae con AMLO 48% la IED en energía

Next Post
Dice Cenace garantizar suministro eléctrico en el país

Cae con AMLO 48% la IED en energía

En plaza Hidalgo, de lo normal a lo normativo

La Ley del revolver

Gobernador Durazo cumple a sonorenses con rehabilitación de más de 120 vialidades en municipios

Gobernador Durazo cumple a sonorenses con rehabilitación de más de 120 vialidades en municipios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx