• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 13 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
INE y TEPJF firman un convenio histórico para obtener y contabilizar de manera rápida y confiable los resultados de la elección presidencial

Garantiza INE elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación pese a recorte presupuestal

paralosdeapie by paralosdeapie
31 diciembre, 2024
in partidos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ajustes a su presupuesto para el ejercicio 2025, luego de la disminución de ocho mil 855 millones 235 mil 863 pesos que avaló la Cámara de Diputados, con lo que el presupuesto real y efectivo de la autoridad electoral nacional quedó en 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos distribuidos de la siguiente manera:

Presupuesto Base$12,305,797,553.00
Cartera Institucional de Proyectos$7,339,992,698.00
Presupuesto del ejercicio fiscal 2025$19,645,790,251.00

En sesión extraordinaria, se recordó que el presupuesto del INE pasó de 35 mil 855 millones 292 mil 618 pesos solicitados en el Anteproyecto, a 27 mil millones 056 mil 755 pesos, que incluyen los 7 mil 354.27 millones de pesos de prerrogativas otorgadas por ley a partidos políticos y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de afectación.

En el presupuesto, se priorizaron proyectos relacionados con el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, actividades sustantivas destinadas a cumplir la función de Estado del INE mandatadas en la Constitución y que no pueden comprometerse, para garantizar:

  1. El pleno ejercicio de los derechos humanos, de carácter político, de participación y representación;
  2. Las elecciones para renovar diversos cargos de regidurías, sindicaturas y presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango a celebrarse en el año 2025, con la colaboración de los respectivos OPL;
  3. La administración y actualización permanente del Registro Federal de Electores;
  4. La expedición gratuita de la Credencial para Votar que protege también el derecho a la identidad;
  5. La fiscalización de los recursos de los partidos políticos y candidaturas, para garantizar la equidad e imparcialidad en la contienda electoral;
  6. El monitoreo permanente de las emisiones de radio y televisión;
  7. Los trabajos de demarcación territorial de los distritos uninominales federales y locales;
  8. El ejercicio de los derechos laborales de los servidores públicos y mantener la capacidad operativa del Instituto.

Con este ajuste presupuestal el Instituto prioriza realizar la elección del Poder Judicial de la Federación y las operaciones institucionales esenciales en el primer semestre del 2025.

Entre otros ajustes que se realizaron para el primer semestre del ejercicio fiscal, se encuentran los gastos correspondientes a alimentación, combustible, viáticos y pasajes; y para el segundo semestre, se eliminó la asignación de recursos destinados a la adquisición de materiales y útiles de oficina, así como al pago de honorarios permanentes.

Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados para ajustar el monto del recorte presupuestal, el INE solicitará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación presupuestal para mitigar riesgos institucionales y recuperar actividades esenciales ordinarias en el segundo semestre de 2025.

El INE reitera su compromiso permanente para cumplir con la organización de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, salvaguardando la calidad de la elección, la operatividad del Instituto y la protección de los derechos laborales de sus trabajadores.

Previous Post

Se perfila peso a su peor año desde 2008

Next Post

Fortalece Javier Lamarque avances en obras de vialidades y pozos en Cajeme

Next Post
Fortalece Javier Lamarque avances en obras de vialidades y pozos en Cajeme

Fortalece Javier Lamarque avances en obras de vialidades y pozos en Cajeme

Imputados dos sujetos por asociación delictuosa y delitos contra la salud; además se asegura armas y narcóticos

Imputados dos sujetos por asociación delictuosa y delitos contra la salud; además se asegura armas y narcóticos

70% del agua es para agricultura y de esa el 70% se desperdicia: Carabias

Cierra Agricultura 2024 con resultados positivos en pesca y acuacultura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx