• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 23 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

IMEF confirma estancamiento económico de México al cierre de 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
3 enero, 2025
in economia, Ultimas noticias
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) presentó los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de diciembre que sugieren, señaló, la ausencia de impulso económico al cierre de 2024, esto es, “un estancamiento del crecimiento de la economía al cierre de año”.

Indicó que la señal de los indicadores IMEF de los últimos meses del año que recién concluyó, continúa siendo de estancamiento o carencia de sólida expansión tanto en el sector manufacturero como no manufacturero.

Y es que, el Indicador IMEF Manufacturero bajó 0.3 puntos respecto al mes de noviembre, y se situó por noveno mes consecutivo en zona de contracción, esto es, 47.7 puntos, por debajo de la línea de los 50 puntos.

Agregó que las series de tendencia-ciclo y ajustado por tamaño de empresa se mantuvieron por debajo de la zona de expansión con niveles de 47.8 y 48.1, respectivamente. En conjunto, “la señal es contundente, las cifras reflejan que la contracción del sector manufacturero prevalece”. Mientras que el Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó 0.8 puntos, y se ubicó en 49.6 unidades.

La serie tendencia-ciclo prevaleció sin cambio, en 49.8 unidades, mientras que la ajustada por tamaño de empresa se contrajo 2.1 puntos, situándose en 49.5 unidades. “Las tres mediciones fluctúan ligeramente por debajo del umbral de 50.0 unidades, por lo que la lectura es de una falta de expansión o simplemente de una ausencia de sólido crecimiento al cierre del cuarto trimestre de 2024”.

El IMEF, que encabeza a partir de este año Gabriela Gutiérrez Mora, subrayó que después de haber sido el motor del dinamismo económico en los primeros meses del año pasado, “los indicadores de servicios y comercio del cierre de 2024 sugieren que la expansión de estos sectores no es robusta y pudieran estar al borde de registrar una contracción generalizad”.

Tras lo anterior, el IMEF consideró que los resultados “incrementan la posibilidad de que la economía cierre el año con un bajo o nulo crecimiento económico”.

https://ovaciones.com/imef-confirma-estancamiento-economico-de-mexico-al-cierre-de-2024/

Previous Post

Abandonan hielera con restos humanos en la entrada de Cócorit

Next Post

Trabaja Salud Sonora en prevención para disminuir enfermedades

Next Post
Trabaja Salud Sonora en prevención para disminuir enfermedades

Trabaja Salud Sonora en prevención para disminuir enfermedades

Fortalece Gobernador Durazo infraestructura en colonias

Fortalece Gobernador Durazo infraestructura en colonias

Rescata Gobernador Durazo unidades deportivas en beneficio de niños, jóvenes y adultos atletas

Rescata Gobernador Durazo unidades deportivas en beneficio de niños, jóvenes y adultos atletas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx