• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Inversión extranjera en México cayó 23% en 2023, según Cepal

Tienen Día de Reyes el peso y bolsa, baja el dólar

paralosdeapie by paralosdeapie
6 enero, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano inició la semana con una ganancia de 1.49 por ciento respecto al dólar estadounidense en el mercado internacional Forex el cual cerró en un valor de 20.3314 desde los 20.6334 pesos del viernes pasado.

Las expectativas sobre medidas menos agresivas en aranceles por parte de la siguiente administración federal en Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, impulsaron a la moneda mexicana este lunes.

El país vecino solo estaría imponiendo aranceles a las importaciones críticas, favoreciendo el optimismo sobre el desempeño económico para ambos países.

En la versión al menudeo ofrecida por Banamex, el dólar se vendió en 20.85 pesos, es decir, 30 centavos menos que el cierre previo.
El mercado accionario también se vio favorecido por estas posibles medidas, y el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.16 por ciento a un nivel de 49 mil 526.74 unidades.

Las acciones dentro de la muestra con las mayores variaciones al alza fueron Televisa (TLEVICPO) y Banorte (GFNORTEO), con alzas de 7.54 y 4.11 por ciento, a precios de 7.56 y 142.94 pesos, respectivamente.

Pese al importante avance de la jornada, Alexander Londoño, Analista de ActivTrades sobre los mercados financieros indicó que, el IPC se mantiene en un rango relativamente apretado, justo por debajo de los 50 mil enteros, pero podría continuar cayendo hacia los 48 mil puntos, ya que se mantiene una leve tendencia bajista y no ha podido confirmar una ruptura real por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 50 mil 667 puntos.

En Estados Unidos, los principales índices cerraron en terreno mixto, por un lado, el Dow Jones cayó 0.06 por ciento y, por otro, el Standard & Poor´s y el Nasdaq avanzaron 0.55 y 1.24 por ciento cada uno.

www.reforma.com

Previous Post

México cerró 2024 con la pérdida de 405 mil empleos

Next Post

‘Hay fentanilo y también sé que se produce acá’, Salazar en su despedida de México

Next Post
Envía SRE nota diplomática a Embajada de EU por dichos de Ken Salazar

‘Hay fentanilo y también sé que se produce acá’, Salazar en su despedida de México

Gobierno de Sonora realiza acciones preventivas ante segunda tormenta invernal: CEPC

Gobierno de Sonora realiza acciones preventivas ante segunda tormenta invernal: CEPC

El Congreso de Sonora invita a participar en Parlamento Abierto sobre la reforma electoral

El Congreso de Sonora invita a participar en Parlamento Abierto sobre la reforma electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx