• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

Claudia Sheinbaum: Enésimo mensaje a Donald Trump

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
12 enero, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum, utilizó su discurso ofrecido al cumplir sus primeros cien días de mandato constitucional, para dirigirse al próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, -quien ha lanzado varias amenazas contra el gobierno de México-, exhortando a sus seguidores a la unidad.

“La relación con Estados Unidos será de respeto y colaboración, pero no de subordinación”, expresó la primera mandataria de la Nación al precisar que “no hay fuerza más grande que la de un pueblo unido, decidido a transformar su destino con valentía y esperanza”.

Esta declaración podría enmarcar una diferencia con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien sí aceptó subordinarse a Trump, cuando éste –estando en la Casa Blanca de 2016 a 2010- exigió detener la llegada de migrantes a su frontera con nuestro país o, en caso de no hacerlo, impondría aranceles a las exportaciones mexicanas.

Al creador de la “cuarta transformación” no le quedó más remedio que aceptar la exigencia, enviando a miles de soldados a la frontera con EU y reforzando su frontera sur en el estado de Chiapas.

Trump ha presumido y ha manejado irónicamente ese logro, decenas de veces y lo ha catalogado como un gran logro, sobre todo en su campaña para regresar a ocupar la Presidencia, la que asumirá el próximo 20 de este enero.

Todos sabemos que la expectativa a partir de esa fecha, es la espera de órdenes ejecutivas desde la Casa Blanca, sobre todo en referencia a deportaciones masivas (para lo cual asegura el canciller Juan Ramón de la Fuente que México está preparado para recibir lo que le manden), la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas en caso de que el gobierno mexicano no obtenga resultados en el combate al tráfico de fentanilo, la propuesta en el Congreso para declarar como grupos terroristas a las bandas delincuenciales y las discusiones para la renovación del Tratado de Libre Comercio.

La agenda del gobierno de la presidenta Sheinbaum se ha integrado con el envío constante de mensajes a Trump, desde los decomisos de drogas a narcotraficantes, los  decomisos al comercio chino y elaboración de estudios que permitan comprobar que México y Estados Unidos se necesitan.

La actitud asumida por la mandataria mexicana ha incluido respuestas a las amenazas de Trump, con la defensa de nuestra libertad y soberanía como país libre e independiente. Por ello lo reiteró en su emblemático mensaje en el zócalo capitalino ante miles de seguidores.

Esperaríamos ahora a que los hechos hablen, más que las palabras. Trump se advierte decidido. Y el gobierno mexicano no oculta su preocupación.

Si los hechos establecen la no subordinación a las exigencias de Estados Unidos, ahí se mercaría una diferencia con aquella evidente genuflexión de López Obrador a los deseos de “su amigo”, Donald Trump.

POR TODO lo demás, en términos generales, el mensaje de este domingo se dedicó a reiterar el cumplimiento del legado de AMLO con esta “construcción del segundo piso de la cuarta transformación”… Es la misma presidenta con sus expresiones, las que se ata a su antecesor… Hizo llamados motivacionales al pueblo, pero de manera especial a sus seguidores, porque no dejó de lado los ataques “al periodo neoliberal”  a quienes continúan con ese pensamiento y a quien asegura que la mujer “no es capaz de gobernar”… Ayer se publicaron declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien señaló que en palacio nacional “manda un caudillo oculto”, haciendo referencia a López Obrador… Desde luego, recibió su respuesta.

UNAS CUANTAS semanas atrás habíamos comentado acerca de los problemas que arrastraba Carlos “El Cacho” Soto, principal responsable de la caja de ahorro conocida como “Progreso Sólido” y que uno de las principales demandantes en su contra era la familia Healy, propietaria de El Imparcial… Inicialmente exitosa, esa caja de ahorros empezó a tener problemas cuando muchos de sus clientes cayeron en cartera vencida y ante la exigencia del dinero de fuertes grupos y empresarios, Soto y su socio Edmundo García Pavlovich, no pudieron cumplir, ateniéndose a las consecuencias… Casado con una dama de apellidos Healy Loera, el “Cacho” sufrió en su suegra, doña Silvia Loera de Healy, una de las mayores exigencias… El viernes en la madrugada, Soto fue detenido y llevado ante la autoridad… La tarde del viernes negociaba con su suegra la posibilidad de abandonar la cárcel.

Previous Post

Va Durazo a Taiwán por fábrica de baterías

Next Post

Las gasomantas: ¿Para cuándo en Sonora?

Next Post
Encuestitis

Las gasomantas: ¿Para cuándo en Sonora?

Destino del PRI-PAN-PRD

A Sonora le irá mejor

De Álamos a Guaymas, la vida sigue

El Zócalo es el mensaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx