• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Staus no va a la huelga

Destaca Sheinbaum esfuerzo de Durazo por inversión

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
20 enero, 2025
in EXPRESIONES
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones. Por: Gaspar Navarro Ruíz

El esfuerzo del gobernador Alfonso Durazo por convertir a Sonora en un polo de desarrollo tecnológico de la industria de semiconductores y de producción de energías limpias a nivel nacional, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su mañanera de este lunes, Sheinbaum destacó el esfuerzo del gobernador Durazo para que empresas extranjeras y fabricantes de semiconductores se instalen en Sonora, como son las empresas de Taiwán, uno de los países con mayor capacidad de producción de esos materiales electrónicos que son esenciales en la industria automotriz, aeroespacial, y en dispositivos como teléfonos móviles, computadoras y paneles solares.

En medio de la creciente demanda global por semiconductores, México se prepara para consolidar su presencia en esta industria clave, aseguró la presidente Sheinbaum, al destacar el esfuerzo por fortalecer la industria de los semiconductores en Sonora y generar el desarrollo científico y tecnológico de esos artículos electrónicos conductores de electricidad y que sirven también como aislantes.

A través de esta alianza entre Sonora y Arizona, se vislumbra un gran potencial para que la región se convierta en un polo de desarrollo tecnológico, especialmente en la manufactura de semiconductores con todo el respaldo del gobierno federal y se busca y potenciar la investigación científica en colaboración con instituciones como Cinvestav, INAOE, la UNAM y el Tecnológico Nacional de México.

ARREMETE TRUMP CONTRA NARCOS, MIGRANTES Y MÉXICO

Las pesadillas se hicieron realidad. Al tomar posesión Donald Trump anunció que iniciará la deportación masiva de migrantes, el combate a los narco terroristas y aplicará aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas, por lo que el “no pasa nada” se convirtió en “agarren piedras” y que Dios nos agarre confesados.

La amenaza de Trump de realizar deportaciones masivas, generó alarma general en el gobierno de México por lo que Sheinbaum convocó a una reunión de emergencia de su gabinete para enfrentar el tema migratorio que se le viene encima, soltando varias estrategias además de albergues, la creación del programa “México te Abraza” que incluye la entrega de una tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos a cada deportado, las pensiones para Adultos Mayores, Discapacitados y Sembrando Vida, más el servicio médico gratuito del IMSS, en estos momentos en que el Seguro Social y todo el sector salud carece de personal, equipos especializados y medicamentos para darle atención de calidad a sus derechohabientes.

Para enfrentar la “ola humana” de repatriados luego del anuncio de Trump de aplicar el programa “Quédate en México” en Sonora asegura contar con al menos diez mil espacios para atender la eventual emergencia social por las deportaciones masivas del gobierno de Estados Unidos en los próximos días.

El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales reveló que de enero a noviembre de 2024 el 34.24 por ciento de los migrantes que fueron devueltos a México llegaron a través de la frontera con Sonora.

Las autoridades de Nogales y San Luis Río Colorado esperan atender a dos mil migrantes deportados en cada uno de esos municipios para lo cual hasta habilitaron una nave industrial, gimnasio y una cancha deportiva como albergues.

“No solo se trata de dónde tenerlos, sino que hay un número se situaciones que se necesita que son alimentación, camas, cobijas, el tema sicológico porque también van a venir niños, niños, adolescentes”, dijo el alcalde sanluisino Iván Sandoval Gámez.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa y firmó este lunes la orden ejecutiva para declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, una decisión que -dijo- “México quizá no quiera, pero tenemos que hacer lo que es correcto“.

Habrá que ver en el tema del combate a los grupos delictivos si Trump cumple su advertencia de enviar tropas a México o a sus agentes federales para capturar a los capos como lo hicieron con el Mayo Zambada, aunque podría solo reforzar la colaboración con el gobierno mexicano en materia de seguridad como lo advirtió el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio.

Y del tema de aumentar los aranceles al 25 por ciento tal parece que se harán realidad a partir de febrero, para iniciar Estados Unidos una guerra comercial con México y Canadá.

ANUNCIA TOÑO VIVIENDAS ACCESIBLES CON PANELES SOLARES

Con el respaldo de los tres niveles de gobierno, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, como parte del programa “Sello H” impulsará la construcción de 3 mil viviendas accesibles y con paneles solares.

“El programa Sello H busca impulsar desde lo local con el apoyo de los tres niveles de Gobierno lo que va a ser un modelo de vivienda sustentable en nuestra ciudad”, expresó Antonio Astiazarán al lanzar el programa Sello H, que impulsará la construcción de tres mil viviendas en 2025 cuyo precio no exceda el millón de pesos por casa.

El presidente municipal, junto al director general de Promotora Inmobiliaria, Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, lanzó el programa de estímulos ‘Sello H’ y la alianza estratégica con Derex para la construcción del Desarrollo Habitacional SolHara, con la finalidad de responder la necesidad de vivienda digna y económica.

FORTALECEN DURAZO Y SHEINBAUM TURISMO Y COMERCIO

La construcción de la carretera Bavispe-Casas Grandes fue una gestión del gobernador Alfonso Durazo, la cual respaldó la presidenta Claudia Sheinbaum para iniciar y construir este 2025, con una extensión de 69 kilómetros que beneficiará la conectividad en la zona serrana del estado.

Se destinarán mil 859 millones de pesos para esta rúa y al ser terminada, la economía y el turismo en la región de la sierra incrementarán con la llegada de más visitantes.

Con el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum del inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes este 2025, como una de las obras prioritarias de la agenda federal incluidas en el Plan México, se impulsa la mejora de la conectividad por tierra en Sonora en favor de un desarrollo económico y turístico, resaltó el gobernador Durazo.

“Con esta obra que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum comunicaremos Sonora y Chihuahua. Seguimos impulsando la conectividad, el turismo y la economía en beneficio de las familias sonorenses”, indicó. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Operativo conjunto detiene a persona y asegura indicios tras agresión armada en Ciudad Obregón

Next Post

AMLO y Sheinbaum: ¿Y ahora?

Next Post
¿Por qué están dejando solo al PRI-Sonora?

AMLO y Sheinbaum: ¿Y ahora?

“No saben ni de qué chingados se trata”

La política exterior y la Doctrina Hernández

Gobierno Municipal de Cajeme fomenta la denuncia ciudadana

Gobierno Municipal de Cajeme fomenta la denuncia ciudadana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx