• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

Carlos Loret, “Lord montajes”: Alfonso Durazo

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
22 enero, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

LA MANERA tradicional de responder un “ataque” a un político utilizando para ello un espacio periodístico, es lanzarse contra el autor de dicho despacho, tratando de desprestigiarlo.

Bueno, el gobernador Alfonso Durazo, se limitó a recordar el “pasado” de Carlos Loret y su relación con Genaro García Luna, de donde surgió el apodo que le endilgó el expresidente López Obrador: “Lord montajes”.

Pero a diferencia de otros políticos, el mandatario sonorense entró al fondo del asunto y en detalles para desmentir el reportaje del conductor estelar de “Latinus”, quien acusó a Durazo de beneficiar a su hijo y a colaboradores en la instalación de una empresa china en Agua Prieta.

Loret presentó documentos en los que se señala que Fernando Rojo de la Vega, actual secretario del Bienestar del gobierno estatal, es el representante legal de la empresa china “Mainland Headwear”, la que recibió en donación un terreno (150 hectáreas) para su instalación y que obtuvo beneficios al declararse la superficie donde opera como un recinto fiscal.

Pero Loret fue más allá al asegurar que Alfonso Durazo Chávez (hijo del gobernador),  mantenía una amistad con el propietario de la multicitada empresa china, lo que facilitó su llegada a Sonora, además de involucrar a otros familiares del mandatario en la operatividad y “vigilancia” de esa empresa fabricante de gorras y otros enseres relacionados con actividades deportivas.

El gobernador Durazo hizo varias precisiones:

Primero, que “Mainland headwear” es una empresa de Hong-Kong que opera internacionalmente y que proyecta generar cinco mil empleos en una frontera como Agua Prieta, municipio que no ha visto una inversión desde el año 2007 y que en este momento, por el inicio de su operatividad ya ha contratado 400 empleos directos y mil indirectos. Que dicha empresa  tiene planes de expandirse en el Estado y que como gobernador estaría dispuesto a dar todo y con transparencia para lograr una inversión de ese nivel, por lo que no es de extrañarse el otorgamiento de incentivos para lograr su permanencia en Sonora.

Que no hubo donación alguna a la empresa del terreno al que se hace mención en el reportaje de “Latinus”, pues se estableció un fideicomiso donde dos mujeres ejidatarias aportaron dicho terreno para integrarse al proyecto.

Que no existe ningún recinto fiscal en el lugar y que lo que sí es cierto es el compromiso para apoyar a la empresa en las gestiones ante el gobierno federal de establecer ese recinto fiscal. “Ni el Gobierno del Estado, ni mucho menos el municipio, tienen facultades para autorizar la instalación de un recinto fiscal”; por lo tanto, familiares como Sergio Durazo y su esposa Guadalupe Amavizca (ésta última agente fiscal) –incluidos en el reportaje “de marras”- jamás han tenido injerencia en el proyecto.

Que Fernando Rojo de la Vega sí era el representante legal de la empresa, cargo al que renunció una vez que recibió el nombramiento como secretario del Bienestar del Gobierno del Estado. Precisó que dicho funcionario no recibió percepción alguna de la empresa china hasta antes de convertirse en un servidor público.

Alfonso Durazo estableció que en vez de criticar, este tipo de gestiones exitosas deberían verse como todo un logro.

De manera especial, -porque seguramente se convenció de que era importante hacer estas aclaraciones-, el gobernador Durazo dio respuesta a lo que calificó como un “montaje”, contrario a su estilo de no responder ataques.

La duda que queda es el origen de ese golpe. Porque la “orquestación” estuvo bien armada: Notas en los espacios nacionales tanto escritos como hablados y con imagen de por medio.

Habría que anotar el detalle de que dicho ataque llevaba el propósito de alcanzar al más alto nivel, sobre todo por el señalamiento de que el gobernador llevaba a cabo esta operación, exactamente en un momento en que Donald Trump, el renovado presidente de los Estados Unidos, ha manifestado su animadversión a la instalación de fábricas chinas en México.

¿Quién tendrá el interés de lanzar un golpe a la yugular del mandatario sonorense, buscando efectos en el más alto nivel?

Quizá el mismo Durazo ya lo sabe. Un personaje como él, tan informado, no puede quedarse con la duda.

Previous Post

Rechaza Durazo exista tráfico de influencias

Next Post

Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos

Next Post
Homicidio doloso, principal causa de muerte en hombres de 15 a 44 años de edad en primeros meses del año

Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos

Adiós a la cordialidad; las campañas están aquí

¡En la Matrix!

Es alumno de Cobach Sonora prospecto de Grandes Ligas

Es alumno de Cobach Sonora prospecto de Grandes Ligas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx